Promueve DIF Sonora Credencial del Cid
|
El Director General de la institución, explicó que se ha hecho una labor ardua en esta materia, con el fin de empadronar al mayor número posible de sonorenses con algún tipo de discapacidad, conocer sus necesidades y orientar los programas sociales hacia su beneficio.
Hasta el mes de noviembre, se cuenta con la información de más de 21 mil personas, en un padrón que inició en el año 2005; donde predominan las discapacidades neuromotoras e intelectuales de 71 municipios sonorenses.
Blanco Loustaunau destacó que quienes portan esta credencial, reciben descuentos en distintos servicios, ejemplificando el Hospital General del Estado y Hospital Infantil; donde se otorgan beneficios en la consulta médica.
También la Secretaría de hacienda ofrece un porcentaje de descuento en expedición, canje o revalidación de placas, licencias para conducir, entre otros servicios. Mientras que la Secretaría de Relaciones Exteriores otorga el 50% de descuento en el trámite del pasaporte mexicano.
Destacó la participación del Ayuntamiento de Hermosillo, que beneficia a las familias con personas con discapacidad, pagando la mitad en prediales.
El trámite para obtener la credencial de DIF Sonora es sencillo, se requiere un certificado médico que especifique el tipo de discapacidad, copia del acta de nacimiento, copia de CURP, comprobante de domicilio, identificación oficial, fotografía y huella o firma.
Recopilado por el Editor
Fuente:difson.gob.mx
28 nov 2012
0 comentarios:
Publicar un comentario
Que opinión tienes de esta nota?