Arranca la vigilancia por calor y las recomendaciones para prevenir enfermedades

Inicia Secretaría de Salud la vigilancia epidemiológica por temporada de calor, así también las recomendaciones para extremar medidas preventivas y evitar padecimientos ocasionados por las altas temperaturas, principalmente las enfermedades diarreicas agudas.

Médicos de la dependencia estatal aseguran que las altas temperaturas que se dejan sentir año con año en el Estado, repercuten en el aumento de casos de deshidratación, insolación, quemaduras solares y de manera importante en las diarreas y enfermedades gastrointestinales.

Es en los periodos vacacionales, especialmente en el de Semana Santa y de verano, cuando se presenta una mayor incidencia de casos, debido a que la gente suele vacacionar y visitar playas y balnearios, lo que representa a su vez una mayor exposición solar y al calor.

Además, en vacaciones las personas suelen salir a comer a puestos y/o restaurantes, y en la también llamada Semana Mayor, y durante toda la cuaresma, se acostumbra la ingesta de mariscos, situación que también eleva las posibilidades de contraer alguna enfermedad.

Ante esto, la Secretaría de Salud reitera la recomendación de cuidarse aplicando las cuatro medidas básicas de prevención contra diarreas que son: lavado de manos antes de comer y después de ir al baño; consumir pescados y mariscos bien cocidos o fritos; lavar con agua y jabón las frutas y verduras que se comen crudas, posteriormente desinfectarlas manteniéndolas sumergidas durante 30 minutos en un litro de agua tratada ya sea incluyéndole 2 gotas de cloro o líquido especial para desinfectar; y consumir agua purificada.

Asimismo se insiste a los sonorenses la importancia de cuidar su salud, aplicando las siguientes recomendaciones:

- Evitar consumir alimentos de dudosa procedencia en vía pública

- Consumir los alimentos inmediatamente después de su preparación para evitar su descomposición.

- Ingerir más líquidos de los que se acostumbra.

- Evitar la ingesta de líquidos con cafeína, azucarados o bebidas alcohólicas, ya que hacen perder más líquidos corporales.

- Evitar la exposición al sol durante las horas de mayor radiación (principalmente entre las 11: 00 y las 15:00 horas).

- Para llevar a cabo actividades al aire libre elegir las primeras horas del día.

- Vestir ropa ligera, de colores claros y utilizar sombreros o sombrillas para protegerse del sol.

- Cubrir las ventanas que reciban la luz del sol colocando persianas, cortinas o periódicos, lo que ayuda a disminuir hasta en 80% el calor en el interior de las viviendas.

- Nunca permanecer, ni permitir que otros permanezcan dentro de un vehículo estacionado o cerrado.



Si te interesan mas notas similares mira aqui

Recopilado por el Editor
Fuente:saludsonora.gob.mx

0 comentarios:

Publicar un comentario

Que opinión tienes de esta nota?