AMPLÍAN “70 Y MÁS” A LA ZONA URBANA DE EMPALME

Recopilado por el Editor

amplian_70_y_mas.JPG

10/02/2012 - El programa federal sólo llegaba a las zonas rurales. Los adultos mayores de escasos recursos económicos que residan en el casco urbano de Empalme, y que tengan 70 años cumplidos o más, podrán tener acceso a los apoyos económicos del programa del gobierno federal denominado “70 y Más”, que a partir del presente mes de febrero abrirá el registro para la afiliación de beneficiados. El doctor Jesús Marcelino Noriega Gastélum, director de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Empalme, y Juan Manuel González Amaya, jefe de zona de Sedesol, informaron que desde su inicio el programa “70 y Más” benefició a los adultos mayores de bajos recursos económicos de comunidades de menos de 30 mil habitantes, que son las áreas rurales. Pero ante la necesidad que impera en algunos lugares donde se supera ése número de residentes, destacaron, el gobierno federal decidió ampliarlo a las zonas urbanas. Explicaron que los requisitos para el registro de beneficiados con residencia en la zona urbana de Empalme son, en primer lugar, carecer de pensión sea del IMSS del ISSSTE o de PEMEX, tener 70 años cumplidos o más, presentar credencial de elector o del INAPAM, así como acta de nacimiento original y comprobante de domicilio, que puede ser recibo de agua, luz o predial. Precisaron que por gestión del presidente municipal, Francisco Javier Caraveo Rincón, Empalme será la tercera ciudad de Sonora donde se ponga en marcha éste programa, que ya se encuentra en Hermosillo y Obregón, y que contribuye a abatir el rezago social que enfrentan los adultos mayores de 70 años y más, mediante la entrega bimestral de apoyos económicos de 500 pesos mensuales. Agregaron que para el registro de beneficiados, a partir de la segunda quincena del presente mes de febrero Sedesol instalará un módulo de atención en el Centro de Desarrollo Comunitario de la colonia “El Sahuaral”, que permanecerá hasta el próximo mes de mayo, con el propósito de brindar oportunidad de afiliación al mayor número posible de adultos mayores de bajos recursos económicos. A fin de garantizar que estos apoyos lleguen a las personas que verdaderamente los necesiten, es decir, que carezcan de alguna otra ayuda económica, el personal de Sedesol que atenderá el módulo dispondrá de un padrón de adultos mayores que residen en la zona urbana, y que reciben alguna pensión. Para mayor información, los interesados pueden dirigirse a la Dirección de Desarrollo Social del Ayuntamiento empalmense, ubicada en Palacio Municipal.



Fuente:empalme.sonora.gob.mx

10 feb 2012

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Que opinión tienes de esta nota?