Secretaría de Salud reporta panorama epidemiológico.
|HERMOSILLO, SONORA, NOVIEMBRE 16 DE 2013.- A un mes de haber iniciado la vigilancia por temporada invernal, Sonora se mantiene sin casos de enfermedades asociadas al frío como hipotermia, quemaduras o intoxicaciones por monóxido de carbono y gas butano, debido a que los frentes fríos no han afectado al estado.
Las temperaturas en el territorio sonorense se han mantenido por arriba de los 20 grados en todos los municipios, con noches y mañanas frescas, comentó el Director de Epidemiología de la Secretaría de Salud, Sergio Olvera Alba.
También hizo un llamado a los sonorenses a no confiarse y a seguir las medidas preventivas ya conocidas para quienes habitan en lugares donde las temperaturas son un poco más bajas, como abrigarse bien, incrementar la ingesta de líquidos y no automedicarse.
Es importante que las familias tengan especial cuidado con menores de cinco años y mayores de 65, que por lo general son los más afectados por el frío, agregó.
Para fortalecer la atención en las unidades de la dependencia se ha capacitado a más de 400 personas entre doctores, enfermeras y promotores de la salud, además se han dado pláticas a cerca de 7 mil personas responsables de niños menores de 5 años.
Recomendaciones ante el frío: Permanecer informados a través de los medios de comunicación sobre las condiciones meteorológicas dominantes en sus lugares de residencia. Acudir a su unidad de salud en caso de presentar síntomas respiratorios. No automedicarse. Si va a salir de un lugar caliente cubrirse boca y nariz para evitar respirar el aire frío, ya que los cambios bruscos de temperatura afectan el aparato respiratorio Ingesta de líquidos y consumo de frutas y verduras. Adecuado, escrupuloso lavado de manos y de la ropa que se usa a diario.
Si te interesan mas notas similares mira aqui
Recopilado por el Editor
Fuente:saludsonora.gob.mx
0 comentarios:
Publicar un comentario
Que opinión tienes de esta nota?