Arranca en las escuelas la Segunda Jornada Nacional de Intensificación de acciones contra el dengue.
|Hermosillo, Sonora a 02 de septiembre de 2013.- Con la presencia de alumnos, maestros y padres de familia de la escuela primaria Armida de la Vara, arrancó este día la Segunda Jornada Nacional de intensificación de acciones contra el dengue.
El director de Servicios de Salud a la Comunidad, Francisco Javier Navarro Gálvez, explicó que el objetivo de esta actividad es mantener a las escuelas libres de criaderos de mosquitos para prevenir esta enfermedad.
Son actividades de promoción y difusión de medidas preventivas a través de la capacitación de los docentes, la realización de talleres didácticos, de periódicos murales donde los niños expresan las medidas preventivas básicas para la prevención del dengue, comentó el especialista de la Secretaría de Salud.
La limpieza del patio y la higiene en el hogar son las principales acciones para evitar la reproducción del mosquito transmisor de la enfermedad, el Aedes Aegypti, por lo que se recordará a la población la importancia de tirar todos aquellos envases y cacharros que pudieran albergar agua, o bien, tapar y voltear los recipientes que se encuentran al exterior de la vivienda.
Estamos entrando en la etapa de mayor riesgo para la presentación de casos de dengue, sobre todo en el mes de septiembre, por eso se hace esta actividad al inicio del mes para reducir los riesgos de la transmisión de la enfermedad, comentó.
En lo que va del año se han detectado 37 casos del padecimiento, 31 del tipo clásico y seis del hemorrágico, todos recuperados y sin ningún fallecimiento. Los síntomas de esta enfermedad son fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular.
La jornada de intensificación se realizará durante esta semana bajo el lema Escuela sin mosquitos, niños sin dengue.
Si te interesan mas notas similares mira aqui
Recopilado por el Editor
Fuente:saludsonora.gob.mx
0 comentarios:
Publicar un comentario
Que opinión tienes de esta nota?