Voluntariado SEC reforzó durante el 2012 acciones de apoyo a comunidades marginadas y en situación de vulnerabilidad.
|El Secretario de Educación y Cultura, Jorge Luis Ibarra Mendívil, destacó la labor y el compromiso de la Vocal Titular de dicho voluntariado, Mónica Galaviz de Ibarra, quien en coordinación con la Presidenta de DIF Sonora, Iveth Dagnino de Padrés y el apoyo de las Presidentas y Directoras de los Sistemas DIF Municipales, han contribuido al fortalecimiento de programas de asistencia social, educativos, de promoción de valores, atención a la salud y de otras necesidades físicas, emocionales y sociales de los sonorenses.
Al respecto, Galaviz de Ibarra subrayó el apoyo de las damas que integran el equipo de voluntarias, del personal administrativo de la SEC y alumnos, docentes y padres de familia, quienes se han sumado a la labor de brindar a la comunidad confianza, esperanza y transformación por medio de programas específicos que contribuyen a dignificar y darle sentido a sus vidas.
“Como voluntariado estamos comprometidos a combatir los factores que influyen en problemas como la deserción escolar, desintegración familiar, entre otros, por lo que se realizan permanentemente colectas, campañas informativas y de atención a las necesidades básicas de la sociedad, con el apoyo de especialistas, voluntarios y autoridades de gobierno”, enfatizó.
Asimismo, agregó que durante el 2012 se reforzó la vinculación y participación de la estructura educativa con organizaciones civiles para reforzar temas importantes como la prevención del cáncer, adicciones, violencia intrafamiliar, fortalecimiento de la cultura del cuidado ambiental, promoción de los derechos de los niños y bienestar de los adultos mayores.
Entregan cobijas en municipios del sur de Sonora.
Más de 2 mil cobijas nuevas entregó la Secretaría de Educación y Cultura a través del Voluntariado SEC a familias en situación de vulnerabilidad, como parte del programa “Cobija un corazón” de DIF Sonora para apoyar y brindar abrigo en esta temporada de invierno a familias de escasos recursos, destacó la Vocal Titular de dicho voluntariado, Mónica Galaviz de Ibarra.
Explicó que del 11 al 14 de diciembre se entregaron 2, 300 cobijas nuevas en comunidades y municipios atendidos por el voluntariado a su cargo, para cubrir las necesidades que en la temporada invernal presentan las familias más vulnerables del Estado.
Galaviz de Ibarra, acompañada del Delegado de la SEC en Navojoa, Carlos Quiroz Romo y otras autoridades, visitaron el Centro de Atención Múltiple No.9 de Huatabampo, donde entregaron varios apoyos como juguetes, dulces y pintura para la primaria “Niños Héroes” de la comunidad de La Escalera.
“Se llevó a cado de manera exitosa la entrega de cobijas para familias de los municipios de Huatabampo, Etchojoa y Álamos. Anteriormente visitamos la comunidad de El Tazajal así como la invasión Miguel Valencia y Café Combate en Hermosillo para que recibieran esta ayuda”, comentó.
La Vocal Titular Voluntariado SEC precisó que “Cobija un Corazón” es un programa anual de DIF Sonora, que en esta ocasión dio inicio de manera general el 29 de noviembre con el propósito de abrigar a más de 40 mil familias en los 72 municipios de la entidad.
Agradeció la coordinación con organizaciones civiles y otras instituciones que participan activamente en el desarrollo de las diferentes estrategias, así como la contribución de docentes, directivos, alumnos y padres de familia.
Mónica Galaviz de Ibarra reiteró la invitación a la comunidad en general a sumarse como voluntarios, con el objetivo de aprovechar y compartir sus conocimientos y habilidades profesionales en actividades significativas para su vida y de apoyo a la sociedad.
Al respecto, Galaviz de Ibarra subrayó el apoyo de las damas que integran el equipo de voluntarias, del personal administrativo de la SEC y alumnos, docentes y padres de familia, quienes se han sumado a la labor de brindar a la comunidad confianza, esperanza y transformación por medio de programas específicos que contribuyen a dignificar y darle sentido a sus vidas.
“Como voluntariado estamos comprometidos a combatir los factores que influyen en problemas como la deserción escolar, desintegración familiar, entre otros, por lo que se realizan permanentemente colectas, campañas informativas y de atención a las necesidades básicas de la sociedad, con el apoyo de especialistas, voluntarios y autoridades de gobierno”, enfatizó.
Asimismo, agregó que durante el 2012 se reforzó la vinculación y participación de la estructura educativa con organizaciones civiles para reforzar temas importantes como la prevención del cáncer, adicciones, violencia intrafamiliar, fortalecimiento de la cultura del cuidado ambiental, promoción de los derechos de los niños y bienestar de los adultos mayores.
Entregan cobijas en municipios del sur de Sonora.
Más de 2 mil cobijas nuevas entregó la Secretaría de Educación y Cultura a través del Voluntariado SEC a familias en situación de vulnerabilidad, como parte del programa “Cobija un corazón” de DIF Sonora para apoyar y brindar abrigo en esta temporada de invierno a familias de escasos recursos, destacó la Vocal Titular de dicho voluntariado, Mónica Galaviz de Ibarra.
Explicó que del 11 al 14 de diciembre se entregaron 2, 300 cobijas nuevas en comunidades y municipios atendidos por el voluntariado a su cargo, para cubrir las necesidades que en la temporada invernal presentan las familias más vulnerables del Estado.
Galaviz de Ibarra, acompañada del Delegado de la SEC en Navojoa, Carlos Quiroz Romo y otras autoridades, visitaron el Centro de Atención Múltiple No.9 de Huatabampo, donde entregaron varios apoyos como juguetes, dulces y pintura para la primaria “Niños Héroes” de la comunidad de La Escalera.
“Se llevó a cado de manera exitosa la entrega de cobijas para familias de los municipios de Huatabampo, Etchojoa y Álamos. Anteriormente visitamos la comunidad de El Tazajal así como la invasión Miguel Valencia y Café Combate en Hermosillo para que recibieran esta ayuda”, comentó.
La Vocal Titular Voluntariado SEC precisó que “Cobija un Corazón” es un programa anual de DIF Sonora, que en esta ocasión dio inicio de manera general el 29 de noviembre con el propósito de abrigar a más de 40 mil familias en los 72 municipios de la entidad.
Agradeció la coordinación con organizaciones civiles y otras instituciones que participan activamente en el desarrollo de las diferentes estrategias, así como la contribución de docentes, directivos, alumnos y padres de familia.
Mónica Galaviz de Ibarra reiteró la invitación a la comunidad en general a sumarse como voluntarios, con el objetivo de aprovechar y compartir sus conocimientos y habilidades profesionales en actividades significativas para su vida y de apoyo a la sociedad.
Enlace con mas información
Recopilado por el Editor
Fuente:sec-sonora.gob.mx
0 comentarios:
Publicar un comentario
Que opinión tienes de esta nota?