Unidad de salud sonorense es calificada como la mejor del país.

Domingo 09 de Diciembre del 2012.- La Unidad de Especialidades Médicas enfocada a la atención de enfermedades crónicas, UNEMES EC de Nogales comparte el primer lugar nacional de calidad con el estado de Chihuahua, al cumplir con los estándares estipulados por la federación para la atención a los pacientes.

Las UNEMES EC de Hermosillo y San Luis Río Colorado también fueron reconocidas al encontrarse en el tercero y cuarto lugar respectivamente.

Virginia Molina Cuevas, responsable Nacional de las UNEMES, arribó a Sonora para presidir el curso taller “Interpretación de estudios de cardio bioimpedancia” dirigido a personal de las UNEMES EC, y celebró el interés de las autoridades de Salud del Estado por mantener a tres de las 6 unidades establecidas en Sonora, entre los tres primeros lugares del país.

“Los resultados de las evaluaciones nacionales hablan de la disposición, el esfuerzo y el gran trabajo que se realiza en Sonora para mantener a las UNEMES EC con la calidad de atención e infraestructura que se requiere, la de Nogales es excelente y por ello se encuentra en el primer lugar de las cien que hay en todo el país”, dijo Molina Cuevas.

Para determinar la calidad de estas unidades se evalúa la atención, cobertura y la calidad de equipo multidisciplinario que existe en cada una de ellas; la UNEMES EC de Nogales, obtuvo 9.5 de calificación de los 10 que se establecen como máximo.

La intención de la UNEMES EC es contribuir a desacelerar la tendencia de las enfermedades crónicas de mayor prevalencia, a través de un modelo de prevención clínica, innovador, factible y de calidad que garantice la atención integral de la población demandante y que brinde al personal de salud la posibilidad de desarrollo de competencias profesionales.

En la UNEMES EC se brinda atención integral a personas con padecimientos como diabetes, hipertensión, obesidad y enfermedades cardiovasculares.

UNEMES EC en Sonora: Nogales SLRC Hermosillo Agua Prieta Obregón Caborca



Si te interesan mas notas similares mira aqui

Recopilado por el Editor
Fuente:saludsonora.gob.mx

0 comentarios:

Publicar un comentario

Que opinión tienes de esta nota?