Recibe SEC certificación de calidad gubernamental “Nuevo Sonora” que avala la eficiencia del servicio que brindan los servidores públicos a la ciudadanía.
|El funcionario estatal, acompañado del Subsecretario de Planeación de la Secretaría Técnica del Ejecutivo Estatal, Carlos Valencia Durazo y del Director General de Recursos Humanos del Gobierno del Estado, Miguel Méndez Méndez, reconoció el esfuerzo que han realizado 7, 452 servidores públicos que forman parte del personal administrativo, de apoyo y asistencia a la educación que labora en las oficinas centrales de la SEC, delegaciones regionales y en las mismas escuelas de educación básica.
“Una administración pública no es suficiente con que tenga principios generales y un programa para desarrollar estrategias y metas específicas. Para poder cumplir estos grandes lineamientos es necesario establecer acuerdos, procesos concretos y objetivos con base a competencias definidas, manuales y reglamentos que ya han sido definidos y que podemos mejorar con base a análisis pertinentes”, señaló.
Ibarra Mendívil calificó como fundamental y de suma importancia la certificación obtenida por las 23 unidades administrativas de la dependencia a su cargo, así como 168 escuelas de educación básica, pues explicó que son el eje central del sistema educativo y lo que sucede ahí determina realmente la calidad de la educación, así como la apertura de más y mejores oportunidades para los estudiantes.
Asimismo, subrayó que el objetivo principal del programa sectorial de la SEC es obtener logros académicos significativos y hacer que el sistema educativo sonorense sea cada vez más fuerte, más grande y de mayor calidad para que los niños, niñas y jóvenes realmente reciban una formación pertinente que contribuya a ampliar sus horizontes y posibilidades de desarrollo en el futuro.
“A través de la mejora de procesos aseguramos que las diferentes unidades administrativas que conforman la Secretaría de Educación y Cultura, desarrollen de manera correcta y adecuada los servicios que se prestan a la comunidad y que impactan directamente en las actividades académicas que se llevan a cabo en los 4,666 planteles de preescolar, primaria y secundaria de la entidad”, manifestó.
El Secretario de Educación y Cultura, recordó que en la actualidad todos los sistemas educativos del país son abiertos y sujetos al escrutinio de la sociedad a través de la prueba ENLACE y otras evaluaciones externas, lo que representa un parámetro real sobre avances y retrocesos del proceso de enseñanza-aprendizaje.
En ese sentido, enfatizó que Sonora cuenta con el mejor sistema educativo del país en los tres niveles de educación de acuerdo con los resultados de dicha prueba y agregó que este logro es derivado de las coincidencias en torno a las metas y políticas públicas implementadas por la actual administración.
Por su parte, el Director General de Recursos Humanos del Gobierno del Estado, Miguel Méndez Méndez, precisó que el Programa de Calidad Gubernamental de la Administración Pública 2010-2015 promueve y apoya la implementación de herramientas y metodologías modernas que contribuyan a eficientar los diferentes servicios que se prestan a la sociedad.
Informó que dicho programa integra los esfuerzos de todas las dependencias y entidades en una sola estrategia que propone la atención de las necesidades de los sonorenses de manera oportuna, transparente, con una mayor integración y estandarización de normas administrativas que favorezcan la operación eficaz y eficiente del servicio educativo, en el caso de la SEC.
“La calidad no se compra ni la podemos inventar; se tienen que realizar esfuerzos muy importantes para obtenerla y conservarla en beneficio de la ciudadanía, quienes tienen el derecho de exigir a las autoridades un servicio que atienda sus necesidades de forma efectiva”, comentó.
Durante el evento se entregaron 240 certificados: 23 de calidad gubernamental; 24 documentos certificados emitidos por American Trust Register (ATR), empresa con más de 20 años de experiencia en la certificación de Sistemas de Gestión de la Calidad a nivel internacional; 192 certificados de calidad en la gestión escolar de nivel secundaria y el emblema de Calidad Nuevo Sonora para la SEC.
Estuvieron presentes el Subsecretario de Planeación y Administración, José Alberto Ruibal Santa Ana; el Subsecretario de Educación Básica, Gerardo Gaytán Fox y el Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Vicente Pacheco Castañeda, entre otras autoridades.
“Una administración pública no es suficiente con que tenga principios generales y un programa para desarrollar estrategias y metas específicas. Para poder cumplir estos grandes lineamientos es necesario establecer acuerdos, procesos concretos y objetivos con base a competencias definidas, manuales y reglamentos que ya han sido definidos y que podemos mejorar con base a análisis pertinentes”, señaló.
Ibarra Mendívil calificó como fundamental y de suma importancia la certificación obtenida por las 23 unidades administrativas de la dependencia a su cargo, así como 168 escuelas de educación básica, pues explicó que son el eje central del sistema educativo y lo que sucede ahí determina realmente la calidad de la educación, así como la apertura de más y mejores oportunidades para los estudiantes.
Asimismo, subrayó que el objetivo principal del programa sectorial de la SEC es obtener logros académicos significativos y hacer que el sistema educativo sonorense sea cada vez más fuerte, más grande y de mayor calidad para que los niños, niñas y jóvenes realmente reciban una formación pertinente que contribuya a ampliar sus horizontes y posibilidades de desarrollo en el futuro.
“A través de la mejora de procesos aseguramos que las diferentes unidades administrativas que conforman la Secretaría de Educación y Cultura, desarrollen de manera correcta y adecuada los servicios que se prestan a la comunidad y que impactan directamente en las actividades académicas que se llevan a cabo en los 4,666 planteles de preescolar, primaria y secundaria de la entidad”, manifestó.
El Secretario de Educación y Cultura, recordó que en la actualidad todos los sistemas educativos del país son abiertos y sujetos al escrutinio de la sociedad a través de la prueba ENLACE y otras evaluaciones externas, lo que representa un parámetro real sobre avances y retrocesos del proceso de enseñanza-aprendizaje.
En ese sentido, enfatizó que Sonora cuenta con el mejor sistema educativo del país en los tres niveles de educación de acuerdo con los resultados de dicha prueba y agregó que este logro es derivado de las coincidencias en torno a las metas y políticas públicas implementadas por la actual administración.
Por su parte, el Director General de Recursos Humanos del Gobierno del Estado, Miguel Méndez Méndez, precisó que el Programa de Calidad Gubernamental de la Administración Pública 2010-2015 promueve y apoya la implementación de herramientas y metodologías modernas que contribuyan a eficientar los diferentes servicios que se prestan a la sociedad.
Informó que dicho programa integra los esfuerzos de todas las dependencias y entidades en una sola estrategia que propone la atención de las necesidades de los sonorenses de manera oportuna, transparente, con una mayor integración y estandarización de normas administrativas que favorezcan la operación eficaz y eficiente del servicio educativo, en el caso de la SEC.
“La calidad no se compra ni la podemos inventar; se tienen que realizar esfuerzos muy importantes para obtenerla y conservarla en beneficio de la ciudadanía, quienes tienen el derecho de exigir a las autoridades un servicio que atienda sus necesidades de forma efectiva”, comentó.
Durante el evento se entregaron 240 certificados: 23 de calidad gubernamental; 24 documentos certificados emitidos por American Trust Register (ATR), empresa con más de 20 años de experiencia en la certificación de Sistemas de Gestión de la Calidad a nivel internacional; 192 certificados de calidad en la gestión escolar de nivel secundaria y el emblema de Calidad Nuevo Sonora para la SEC.
Estuvieron presentes el Subsecretario de Planeación y Administración, José Alberto Ruibal Santa Ana; el Subsecretario de Educación Básica, Gerardo Gaytán Fox y el Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Vicente Pacheco Castañeda, entre otras autoridades.
Enlace con mas información
Recopilado por el Editor
Fuente:sec-sonora.gob.mx
10 dic 2012
0 comentarios:
Publicar un comentario
Que opinión tienes de esta nota?