Promueve SEC la creación de los Consejos Municipales de Participación Social en la Educación.
|
El Secretario de Educación y Cultura, Jorge Luis Ibarra Mendívil, dijo que la operación de los Consejos Municipales de Participación Social incluyen procedimientos oficiales, metas, acuerdos, reuniones, plan de trabajo, análisis, diagnósticos, gestiones y diversos aspectos, cuyas acciones se verán reflejadas en una mejor gestión de programas federales y estatales, mejoramiento de los servicios educativos, la construcción y ampliación de escuelas públicas, capacitaciones dirigidas a padres de familia, etc.
Comentó que la información del proceso está disponible en el portal www.sec-sonora.gob.mx, www.participemos.gob.mx o bien los interesados podrán acudir a las oficinas de la SEC Centro en la dirección de Participación Social.
A la fecha está vigente la etapa de generalización e inicial, reuniones de organización, coordinación con instancias federales, estatales y municipales involucradas y se reforzará la orientación, la difusión en planteles escolares, oficinas diversas y la información pertinente el 2013.
Ibarra Mendívil, dijo que además de impulsar la participación social, se refuerza la equidad, se mejora el aprovechamiento escolar, se fortalece la corresponsabilidad de los actores inmersos en la educación y mejorar la infraestructura escolar.
El titular de la SEC, Jorge Luis Ibarra Mendívil, destacó que dichos consejos serán un importante referente de consulta, orientación, colaboración y apoyo, que además tendrá la responsabilidad de coadyuvar con las autoridades estatales en la promoción de programas culturales, deportivos, de prevención de salud, integración social y de apoyo familiar, entre otros.
“La Transformación Educativa que impulsa el Gobernador Guillermo Padrés es una política pública que subraya la importancia de la convergencia de esfuerzos y la participación de los tres niveles de gobiernos para que con el apoyo de la comunidad escolar y la sociedad en general, Sonora mantenga el liderazgo alcanzado a nivel nacional en cuanto al logro académico”, comentó.
Ibarra Mendívil, precisó que la Dirección General de Vinculación y Participación Social de la SEC ha establecido contacto con los 72 presidentes municipales de la entidad, para alentarlos a establecer alianzas en beneficio de la educación y de todos los sonorenses a través de la conformación de los COMUPASE.
Recordó que anteriormente la SEP reconoció y avaló los esfuerzos del Gobierno del Estado y la SEC en la modernización de la Educación Básica y la promoción de programas, estrategias y proyectos orientados a la atención de diversas situaciones en función de la problemática y características de cada comunidad.
Por su parte, el Director General de Vinculación y Participación Social de la SEC, Víctor Manuel Cervantes Velásquez, reiteró que para la elección de representantes de los Consejos deberá tomarse en cuenta a personas que se distingan por su trayectoria como lideres de la comunidad escolar y/o social.
Asimismo señaló que el COMUPASE establecerá una coordinación ejecutiva conformada por el consejero presidente y 4 ó 6 consejeros, la cual fungirá como enlace con la autoridad educativa municipal y estatal durante un periodo de tres años. Los ayuntamientos participan en la promoción e instalación de los consejos durante el primer trimestre del 2013 para que la sociedad aproveche sus beneficios.
Cervantes Velásquez informó que los municipios de Arizpe y Sonoyta ya cuentan con un COMUPASE debidamente registrado ante la SEC y agregó que hay confianza de que próximamente las administraciones de Agua Prieta, Nogales, Hermosillo, Cajeme, Navojoa, Huatabampo, Etchojoa, Guaymas, Empalme, Cananea y Magdalena analicen la propuesta para que sea aprobada por cabildo.
Disponible la Línea de la Educación 01 800 623 77 00 y 2 183757 para cualquier situación.
Dirección Participación Social
Guerrero #39 entre Colosio y Sonora Col. Centro.
Tel. (662) 212 21 14, (662) 289 76 00 Ext. 2323 y 2392
E-mail: participacionsocial.sec@gmail.com
Internet: www.participemos.gob.mx
Comentó que la información del proceso está disponible en el portal www.sec-sonora.gob.mx, www.participemos.gob.mx o bien los interesados podrán acudir a las oficinas de la SEC Centro en la dirección de Participación Social.
A la fecha está vigente la etapa de generalización e inicial, reuniones de organización, coordinación con instancias federales, estatales y municipales involucradas y se reforzará la orientación, la difusión en planteles escolares, oficinas diversas y la información pertinente el 2013.
Ibarra Mendívil, dijo que además de impulsar la participación social, se refuerza la equidad, se mejora el aprovechamiento escolar, se fortalece la corresponsabilidad de los actores inmersos en la educación y mejorar la infraestructura escolar.
El titular de la SEC, Jorge Luis Ibarra Mendívil, destacó que dichos consejos serán un importante referente de consulta, orientación, colaboración y apoyo, que además tendrá la responsabilidad de coadyuvar con las autoridades estatales en la promoción de programas culturales, deportivos, de prevención de salud, integración social y de apoyo familiar, entre otros.
“La Transformación Educativa que impulsa el Gobernador Guillermo Padrés es una política pública que subraya la importancia de la convergencia de esfuerzos y la participación de los tres niveles de gobiernos para que con el apoyo de la comunidad escolar y la sociedad en general, Sonora mantenga el liderazgo alcanzado a nivel nacional en cuanto al logro académico”, comentó.
Ibarra Mendívil, precisó que la Dirección General de Vinculación y Participación Social de la SEC ha establecido contacto con los 72 presidentes municipales de la entidad, para alentarlos a establecer alianzas en beneficio de la educación y de todos los sonorenses a través de la conformación de los COMUPASE.
Recordó que anteriormente la SEP reconoció y avaló los esfuerzos del Gobierno del Estado y la SEC en la modernización de la Educación Básica y la promoción de programas, estrategias y proyectos orientados a la atención de diversas situaciones en función de la problemática y características de cada comunidad.
Por su parte, el Director General de Vinculación y Participación Social de la SEC, Víctor Manuel Cervantes Velásquez, reiteró que para la elección de representantes de los Consejos deberá tomarse en cuenta a personas que se distingan por su trayectoria como lideres de la comunidad escolar y/o social.
Asimismo señaló que el COMUPASE establecerá una coordinación ejecutiva conformada por el consejero presidente y 4 ó 6 consejeros, la cual fungirá como enlace con la autoridad educativa municipal y estatal durante un periodo de tres años. Los ayuntamientos participan en la promoción e instalación de los consejos durante el primer trimestre del 2013 para que la sociedad aproveche sus beneficios.
Cervantes Velásquez informó que los municipios de Arizpe y Sonoyta ya cuentan con un COMUPASE debidamente registrado ante la SEC y agregó que hay confianza de que próximamente las administraciones de Agua Prieta, Nogales, Hermosillo, Cajeme, Navojoa, Huatabampo, Etchojoa, Guaymas, Empalme, Cananea y Magdalena analicen la propuesta para que sea aprobada por cabildo.
Disponible la Línea de la Educación 01 800 623 77 00 y 2 183757 para cualquier situación.
Dirección Participación Social
Guerrero #39 entre Colosio y Sonora Col. Centro.
Tel. (662) 212 21 14, (662) 289 76 00 Ext. 2323 y 2392
E-mail: participacionsocial.sec@gmail.com
Internet: www.participemos.gob.mx
Enlace con mas información
Recopilado por el Editor
Fuente:sec-sonora.gob.mx
0 comentarios:
Publicar un comentario
Que opinión tienes de esta nota?