Respalda INSPE proceso para reactivación del CECAP

San Luis Rí­o Colorado, Sonora.- Alrededor de 30 elementos  que se desempeñan como  auxiliares en la Dirección de Seguridad Pública participaron  ayer en un proceso de pre filtro, implementado por  personal del Instituto Superior De Seguridad Pública del   Estado (INSPE), a través del cual se busca corroborar que  sus respectivos expedientes cumplan con los requisitos que les permitirá ser candidatos a incorporarse a las filas de la Policí­a Municipal Preventiva.

Francisco Vázquez Bustamante, Director de Seguridad Pública,  informó lo anterior  y agregó que además de verificar el aspecto de la documentación, mediante el citado procedimiento, en el que intervienen  profesionales de la psicologí­a  pertenecientes al INSPE, se les ofrece la oportunidad a los policí­as auxiliares,  de demostrar si  verdaderamente los caracteriza  una vocación de servicio  a la comunidad.

En total es un universo  de 70 elementos, aproximadamente los que serán sometidos a los exámenes  mediante los cuales,  se determinará si los auxiliares son transferidos a una siguiente fase que es la elaboración del examen de control y confianza C-3,  o si se descarta su participación, esto en caso de que se perciba alguna  situación, que conlleve a los especialistas de la Psicologí­a a tomar tal consideración, explicó Francisco Vázquez.

El  jefe de las fuerzas del orden público municipal comunicó que los exámenes, practicados en  las instalaciones del Centro de Capacitación  y Adiestramiento Policial, continuaron este miércoles, por lo que se citó al resto de los elementos  con posibilidades de incorporarse a la academia de formación policial  a fin de  confirmar su voluntad para convertirse  oficialmente en  policí­as preventivos.

Asimismo, el comandante  Francisco Vázquez, mencionó que en el objetivo de dar mayor certeza al plan de estudios que se implemente en el CECAP,   el personal del INSPE, arribará a esta ciudad a impartir pláticas  y evaluar la capacidad de los instructores que van a contribuir en  el funcionamiento de la academia.

Con las charlas  a los instructores  se llevará a cabo la aplicación de los créditos que se contemplan dentro del  programa de estudios, para lo cual se determinarán  los lineamientos para   la  impartición de las   asignaturas correspondientes, para lo cual  se les impartirá un taller especial de acreditación  para la certificación respectiva, detalló el Director de Seguridad Pública.

Para finalizar,  Francisco  Vázquez Bustamante,  que con  los procedimientos en referencia, se  busca que el plan de estudios para la formación de nuevos policí­a, sea el mismo que se aplica en la ciudad de Hermosillo, con la misma con la misma capacidad de formar elementos con una preparación de calidad que  el cadete adquirirá en un lapso de cuatro meses, o una dedicación de 800 horas, concluyó.

 




Recopilado por el Editor
Fuente:sanluisrc.gob.mx

25 nov 2012

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Que opinión tienes de esta nota?