Fomenta SEC actividad física y hábitos saludables entre padres de familia, estudiantes y docentes para elevar la calidad educativa.




“La consolidación de un sistema educativo requiere de diversos procesos que abarquen las necesidades formativas y de desarrollo humano de las personas, por eso la importancia de conjuntar acciones adecuadas en materia de salud y educación que influyan positivamente en los estudiantes, maestros y padres de familia, así como en su capacidad para llevar a cabo con éxito el proceso de enseñanza-aprendizaje”, enfatizó.

El titular de la SEC aseguró que durante el ciclo escolar se realizan diversas jornadas de activación fí­sica, encuentros deportivos y un conjunto de acciones dirigidas a modificar favorablemente los hábitos de 637 mil 532 estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, como parte del compromiso del Gobierno del Estado de contribuir a la calidad y eficiencia académica.

Ibarra Mendí­vil explicó que una buena salud fí­sica y mental influye de manera directa en el aprovechamiento escolar y el desarrollo de aptitudes positivas, por lo que a través de la Coordinación de Salud y Seguridad Escolar de la dependencia se fomentan actitudes y conductas para una vida saludable.

€œLos niños, niñas y jóvenes sonorenses han destacado a nivel estatal, nacional e internacional en diversas justas deportivas como resultado del esfuerzo y dedicación de sus padres de familia, docentes y entrenadores, quienes con el apoyo de las autoridades educativas, fomentan la actividad fí­sica desde pequeños de manera paralela a su educación€, indicó.

El Secretario de Educación y Cultura subrayó la coordinación con instituciones públicas y privadas, así­ como con autoridades de los tres niveles de gobierno para la prevención y atención de problemas comunes de salud en el ámbito escolar y la promoción de ambientes saludables y seguros en los espacios educativos.

Reiteró que con el trabajo eficaz y la coordinación interinstitucional es posible intervenir oportunamente en el desarrollo de estilos de vida adecuados, mismos que a mediano y largo plazo mejoran la autoestima, la agilidad mental y aumentan la interacción social.


Enlace con mas información

Recopilado por el Editor
Fuente:sec-sonora.gob.mx

01 nov 2012

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Que opinión tienes de esta nota?