Destaca CONALEP Sonora a nivel nacional por su modelo de vinculación escuela-empresa: SEC




El titular de la SEC, subrayó que el Estado destaca en cobertura educativa de dicho nivel y se encuentra por debajo de la media nacional en cuanto al índice de deserción estudiantil, gracias a los esfuerzos coordinados entre autoridades educativas, de gobierno y representantes del sector productivo, quienes han conformado una alianza estratégica sólida para el desarrollo de capital humano de primer nivel, con base en los ejes de la Transformación Educativa.

“El Gobernador Guillermo Padrés, con una visión de futuro, ha impulsado de manera histórica diversas acciones, programas y políticas públicas pertinentes en materia de educación, para reestructurar el campo académico a partir de los requerimientos del ámbito laboral de la región, pues existe una estrecha relación con el desarrollo económico y social”, enfatizó.

Por su parte, el Subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la SEC, Vicente Pacheco Castañeda, acompañado del Director General de CONALEP,  Wilfrido Perea Curiel y el Director General de CONALEP Sonora, Octavio Corral Torres, entre otras autoridades, presidió los trabajos de la XXV Reunión Nacional de Directores Generales de Colegios Estatales, donde se establecieron las directrices para definir la prospectiva institucional a corto, mediano y largo plazo, a partir de las metas alcanzadas hasta el 2012.

Precisó que durante dos días, se analizó la evolución del sistema en los últimos seis años y se definieron acciones concretas en materia de desarrollo académico e institucional, capacitación, servicios, intercambios estudiantiles, planeación y administración, para formular las líneas de prospectiva que guiarán el trabajo del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica en los próximos dos años.

Asimismo, detalló que alrededor de 107 mil jóvenes estudian en escuelas de nivel medio superior en Sonora, tanto federales como estatales, de los cuales CONALEP atiende aproximadamente a 13 mil 600 en 14 planteles, lo que representa el 11% de la población educativa de bachillerato en el Estado. 

“Estos jóvenes tienen en CONALEP una excelente alternativa de estudio, ya que los prepara para enfrentarse a los retos de la globalización y para incorporarse de manera inmediata al sector productivo, pues gracias a la vinculación con las empresas existen excelentes oportunidades para acceder a un trabajo bien renumerado”, aseguró Pacheco Castañeda.

Al respecto, el Director General de CONALEP, Wilfrido Perea Curiel, resaltó que durante la actual administración federal se construyó una comunidad educativa de gran valor para México, misma que responde a las exigencias de la sociedad por el modelo educativo pertinente y flexible que beneficia a más de 300 mil estudiantes que actualmente reciben formación de profesionales técnicos en 297 planteles distribuidos en todo el país.

“En conjunto, los directores generales de colegios estatales y directivos, refrendamos nuestro compromiso de impulsar los mecanismos de coordinación y colaboración para adaptar los factores regionales de desarrollo a los modelos educativos de los planteles y contribuir de manera efectiva a la construcción de planes y programas de estudio que permitan una amplia flexibilidad para dar respuesta oportuna a las demandas del campo de trabajo”, puntualizó.

Durante el evento se entregó de manera simbólica su certificado y cédula de estudios a cinco egresados de varios planteles de CONALEP, en representación de dos mil jóvenes que acreditaron sus estudios como profesional técnico bachiller; se firmó un convenio de colaboración con Servicios Administrativos Oslo S.A. de C.V. (Caffenio) y se presentó un proyecto del Instituto de Manufactura Avanzada y Aeroespacial de Sonora (IMAAS) como parte de las acciones de vinculación.

Estuvieron presentes en la ceremonia de clausura el Director General de CONALEP Sonora, Octavio Corral Torres; el Secretario del Trabajo, Gildardo Monge Escárcega; el Subsecretario de Desarrollo Económico, Sergio Martínez González; la Presidenta Nacional de la Comisión de Educación de COPARMEX, Xóchitl Lagarda Burton y el Delegado de la SEP en Sonora, Eduardo Chávez Leal, entre otras autoridades.


Enlace con mas información

Recopilado por el Editor
Fuente:sec-sonora.gob.mx

16 nov 2012

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Que opinión tienes de esta nota?