Concursos académicos son herramientas que enriquecen la formación educativa de los alumnos sonorenses: SEC




El titular de la SEC, indicó que dichas acciones favorecen y fortalecen la formación integral de los más de 637 mil niños, niñas y jóvenes sonorenses en temas como lectura y escritura, aprendizaje de las Matemáticas, seguridad y prevención, toma de decisiones,  conciencia ecológica, participación ciudadana y democracia, respeto y reconocimiento de la interculturalidad, entre otros.

El Secretario de Educación y Cultura, detalló que durante el ciclo escolar se difunden convocatorias como “Adiós a las trampas”, “Diputado Infantil por un Día”, “El Niño y La Mar”, “Narraciones de Niñas y Niños en Lengua Indígena”, Concurso Nacional Sobre el Medio Ambiente, Concurso Hispanoamericano de Ortografía, Olimpiada del Conocimiento Infantil y Competencia Cotorra de Matemáticas, por mencionar algunos.

Reiteró que además de representar alternativas pedagógicas para el logro de contenidos curriculares, los concursos y convocatorias contribuyen a reforzar el proceso de enseñanza-aprendizaje, estimulan la convivencia y constituyen una experiencia significativa de trabajo en torno a una temática en particular.

Ibarra Mendívil subrayó la destacada participación en diversos concursos que han logrado los alumnos de la entidad, quienes con el apoyo dedicado de docentes y padres de familia han recibido el reconocimiento de autoridades estatales y federales por su contribución a la promoción de iniciativas sobre aspectos específicos de la vida en sociedad y el desarrollo de proyectos que ayuden a transformar y mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.

“Como autoridades educativas es nuestro deber estimular y motivar a los alumnos de educación básica a que formen parte de estos procesos creativos; queremos que debatan, cuestionen y propongan soluciones sobre diferentes aspectos de la vida cotidiana con el propósito de que reflejen los conocimientos adquiridos y además adquieran nuevas habilidades para que en el futuro sus ideas ayuden a transformar positivamente nuestro entorno en beneficio de la comunidad”, enfatizó.

“El programa de Transformación Educativa promueve un cambio profundo e integral del sector educativo e impulsa la calidad de la enseñanza-aprendizaje, por lo que estas oportunidades de participación refuerzan en las y los estudiantes lo aprendido en el aula, estimulan su creatividad y los motivan a aplicar el conocimiento teórico para mejorar su entorno”, puntualizó.

Cabe mencionar que dichas convocatorias y concursos se llevan a cabo en coordinación con SEP, IFE, CNDH, CONACYT, CONACULTA, PNL, Ayuntamientos y diversos organismos públicos y privados de alcance estatal, nacional e internacional.


Enlace con mas información

Recopilado por el Editor
Fuente:sec-sonora.gob.mx

0 comentarios:

Publicar un comentario

Que opinión tienes de esta nota?