Veda de Cigarro electrónico aplica en Sonora
|Hermosillo, Sonora, a 29 de octubre de 2012.- La venta del cigarro electrónico queda prohibido en Sonora, debido a que no cuentan con los registros sanitarios y/o contenidos médicos de las propiedades de su tratamiento que garanticen que las personas dejen de fumar. Susana Cota Rivera, Líder del proyecto Control de Humo de Tabaco en el Estado, informó que se recibió una alerta sanitaria por parte de la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios, COFEPRIS, en la que se reitera que quedará vedada la comercialización del cigarro electrónico en cualquier establecimiento de la entidad. Esta disposición está basada en lo establecido en la fracción VI, del artículo 16, e la Ley General para el Control del Tabaco, en el que se prohíbe la comercialización, vender, distribuir, exhibir, promocionar o producir, cualquier objeto que no sea un producto del tabaco, que contenga algunos de los elementos de la marca o cualquier tipo de diseño o señal auditiva que lo identifique con productos del tabaco. Cota Rivera destacó que luego de recibir esta alerta en la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios de Sonora, se procedió a replicarla a las 14 unidades con las que cuenta esta institución en diferentes municipios de la entidad, para que se realicen las inspecciones correspondientes en establecimientos comerciales, tales como tiendas departamentales o farmacéuticas. De hecho, tampoco está permitido que se use el cigarro electrónico dentro de restaurantes, ni antros, sin embargo, con esta alerta lo que vamos a hacer es realizar supervisiones, intensificar la vigilancia en los establecimientos que puedan venderlo y de encontrarlo asegurar el producto, señaló. Dijo que este nuevo dispositivo, que ha logrado imponer una moda tanto a nivel nacional como en otros países y en el propio Estado, también puede ocasionar riesgos a la salud y, reiteró, no se ha comprobado que su utilización sirva para erradicar el vicio de fumar.
Si te interesan mas notas similares mira aqui
Recopilado por el Editor
Fuente:saludsonora.gob.mx
0 comentarios:
Publicar un comentario
Que opinión tienes de esta nota?