Es Centro Estatal de Oncología un pilar importante en la lucha contra el cáncer de mama

Hermosillo, Sonora a 16 de octubre de 2012.- La única unidad médica que atiende de manera integral a pacientes con cáncer de mama en Sonora es el Centro Estatal de Oncología, además de sostener convenios para atender a derechohabientes con esta enfermedad del IMSS, ISSSTESON e ISSSTE.

Ernesto Rivera Claisse, Director general del Centro Estatal de Oncología, destacó la ardua labor que se realiza en este centro para sacar adelante a pacientes con este y otros tipos de cáncer.

“El cáncer de mama es un problema de salud pública a nivel mundial, pero no involucra solo a los médicos, pues es además un conflicto social que afecta a toda una familia y a toda una sociedad”, dijo Rivera Claisse.

El cáncer de mama es el cáncer más frecuente en la mujer y también representa la principal causa de muerte en el mundo.

El funcionario resaltó que no hay una línea preventiva real contra el cáncer de mama, pues aunque existen grupos de mayor riesgo como quienes cuentan con antecedentes hereditarios en sus familias, son mayores de 50 años, no tuvieron hijos o fueron madres por primera vez después de los 35 años o su masa corporal es muy grande, esto, aseguró, no es garantía de que vayan a desarrollar la enfermedad.

“Hay mujeres que por el contrario, llevan una vida sana, saludable, no tienen antecedentes familiares y sin embargo sí llegan a padecer cáncer de mama, entonces no es una regla, pero sí es importante que hagan lo posible por mantenerse sanas”, insistió.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, el cáncer se podría prevenir hasta en un 40% de los casos, siempre y cuando se eviten los principales factores de riesgo como consumir alcohol, tabaco, falta de ejercicio y la alimentación rica en grasas y productos animales.

La principal recomendación que emite Rivera Claisse a las mujeres sonorenses es aprovechar la oportunidad de llevar correctamente las riendas de su familia, inculcando a sus hijos desde la infancia cómo vivir adecuadamente en materia de alimentación y cómo evitar una vida sedentaria, y asimismo cuánto daño hace el consumo del alcohol y el tabaco.

Desde su inauguración, hace ya casi 15 años, en el Centro Estatal de Oncología se han atendido a más de 8 mil 149 personas con diferentes tipos de cáncer, de los que 2 mil 10 fueron pacientes con cáncer de mama.

Tan solo en 2010 se recibieron 240 pacientes nuevos con este padecimiento; en 2011, fueron 254 y de enero a agosto de este año se atendieron 171.

En el Centro Estatal de Oncología se cuenta con diversos servicios médicos como consulta externa, radio diagnóstico, radio terapia, quimioterapia y colposcopia, así como con un proyecto que incluye cuidados paliativos para los pacientes como trabajo social, enfermería y atención psicológica, entre otros.



Si te interesan mas notas similares mira aqui

Recopilado por el Editor
Fuente:saludsonora.gob.mx

16 oct 2012

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Que opinión tienes de esta nota?