Celebra Secretaría de Salud aniversario de sus hospitales con jornadas académicas

Hermosillo, Sonora a 25 de octubre de 2012.- En el marco del aniversario de la fundación del Hospital Infantil del Estado de Sonora, así como del Hospital General del Estado, arrancaron este día dos eventos académicos que tienen el objetivo de capacitar a los médicos de ambos nosocomios. “La capacitación, la educación médica continua es la base del conocimiento, y el conocimiento es la base de nuestra profesión, por eso debemos estar actualizados”, dijo el Secretario de Salud, José Jesús Bernardo Campillo García. A las 8:00 de la mañana inciiaron las XXXIII jornadas Médicas “Dr. Fernando Herrera Fernández” del Hospital General del Estado, que se llevarán a cabo del 25 al 27 de octubre en el auditorio del nosocomio. Entre los temas que se impartirán se encuentra: pancreatitis aguda, linfoma de piel, tumores, maltrato infantil, cirugía ocular, tabaquismo, cáncer de mama, estrés laboral, así como una conferencia magistral sobre la historia de la medicina en Sonora. “Debemos estar al día en los conocimientos para poder practicar el objetivo principal de nuestra profesión que es salvar vidas, y sanar enfermedades”, comentó el Secretario de Salud. Hospital Infantil Además, Campillo García acudió a inaugurar las XXXV Jornadas de Pediatría de la Asociación Médica del HIES, así como las XVIII Jornadas de Enfermería Pediátrica, que se celebrarán simultáneamente del 25 al 27 de octubre, con la intención de compartir adelantos médicos y tecnológicos al personal involucrado, del hospital. El titular de Salud destacó que el Hospital Infantil del Estado de Sonora es uno de los principales emblemas de la dependencia y por el gran trabajo que ahí se realiza, es reconocido a nivel nacional. Los principales temas que serán abordados durante las jornadas del HIES son: Trastornos del sueño en pediatría; Morbilidad renal en pediatría, experiencia en el HIES; Enfermedad celiaca del niño; Comportamiento epidemiológico del fiebre manchada de las montañas rocosas; Faboterapia; entre otros.



Si te interesan mas notas similares mira aqui

Recopilado por el Editor
Fuente:saludsonora.gob.mx

25 oct 2012

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Que opinión tienes de esta nota?