Supervisa Subsecretario de Educación Básica de la SEP avances del Programa Escuelas de Tiempo Completo en Sonora.




En compañía del titular de la SEC, Jorge Luis Ibarra Mendívil, visitó la escuela primaria “Manuel Mirazo Navarrete No. 1” en Hermosillo, donde se llevó a cabo la Feria del Aprendizaje y constató los avances y logros obtenidos con la implementación del Programa Escuelas de Tiempo Completo (PETC) en la entidad.

Subrayó que con base en sólidos principios de equidad, una mejor distribución de los recursos, así como la mayor participación y corresponsabilidad por la educación por parte de los padres de familia y la sociedad en general es posible cerrar la brecha de inequidad en términos de conocimiento y desarrollo de competencias.

Ciscomani Freaner resaltó que el PETC es un programa federal que ha recibido el apoyo de los gobiernos estatales para detonador la ampliación del tiempo dedicado al horario escolar y desarrollar una propuesta pedagógica a partir de seis líneas de trabajo.

Por su parte, el Secretario de Educación y Cultura, explicó que dicho programa está dirigido a escuelas públicas de educación básica, preferentemente las que atienden población en condiciones desfavorables en contextos urbano marginales, indígenas o migrantes, las que presentan bajos resultados educativos en sus alumnos y las que ya operan en horario ampliado.

Ibarra Mendívil, precisó que para el ciclo escolar 2012-2013 se incluyeron 189 planteles de preescolar, primaria y secundaria que beneficia a miles de alumnos que reciben una educación integral con la formación de valores ciudadanos, el desarrollo de competencias y la adquisición de conocimientos.

A través de actividades regulares dentro del aula, la práctica docente y el ambiente institucional se fortalece la convivencia democrática e intercultural en las escuelas de tiempo completo.

Durante el evento estuvieron presentes el Director General de Desarrollo de la Gestión e Innovación Educativa, Juan Martín Martínez Becerra; la Coordinadora Nacional del PETC, Marcela Ramírez Jordán; Delegado de la SEP, Eduardo Chávez Leal; el Presidente de la AEPAF, Noé Delgado Molina; la directora del plantel, Guillermina Caro Álvarez; el Presidente del Consejo Escolar de Participación Social de la escuela anfitriona, Jacob Gómez Córdova, así como representantes sindicales de las secciones 28 y 54 del SNTE.


Enlace con mas información

Recopilado por el Editor
Fuente:sec-sonora.gob.mx

0 comentarios:

Publicar un comentario

Que opinión tienes de esta nota?