Se recertifican médicos de Secretaría de Salud en técnica de Vasectomía sin Bisturí

Hermosillo, Sonora, a 31 de agosto de 2012.- Con la intención de seguir promoviendo la planificación familiar y la corresponsabilidad del hombre en este tema, la Secretaría de Salud continúa capacitando a más personal médico en la técnica de vasectomía sin bisturí.

Luego de la realización del Curso-Taller de Salud Sexual y Reproductiva del Hombre, se entregó la re certificación en esta técnica a 4 médicos de la dependencia, y el documento de certificación a uno más.

En el taller de capacitación en Salud Sexual y Reproductiva del Hombre se avocaron específicamente a la realización de la vasectomía sin bisturí, así como en la importancia de lograr verdaderamente la equidad de género entre hombres y mujeres, precisamente al tratar la salud de ambos de manera similar.

Bernardo Campillo García, Secretario de Salud de la entidad fue el encargado de inaugurar el foro, y dar la bienvenida a responsables de programas federales relativos a la salud sexual masculina, quienes además serán los capacitadores.

“De repente se había olvidado un poco la salud del hombre, pero si hablamos de equidad de género, tiene que haber beneficios para ambos sexos; por eso en Sonora hemos puesto especial atención en la salud sexual y reproductiva de los varones y atendemos problemas tanto de disfunción, como de cáncer de próstata y por supuesto realizamos vasectomías”, destacó el Secretario de Salud.

Los principales temas que se abordaron en este evento son: Técnica de presentación; Análisis de la vasectomía sin bisturí en el Estado de Sonora; Orientación consejería, fundamental para la calidad de los servicios; Anatomía y fisiología del aparato reproductor masculino; y Sexualidad humana y respuesta sexual en el hombre, entre otros.

Alrededor de 50 personas, entre médicos y enfermeras de las diferentes jurisdicciones sanitarias de la entidad, participaron en este cuso-taller.

Por su parte, el Subsecretario de Salud, Gustavo López Caballero, quien es uno de los pioneros de esta técnica en el Estado y recibió su re certificación este día, explicó que el procedimiento de la vasectomía sin bisturí es fácil y rápido, pues se realiza mediante una cirugía ambulatoria que permite a los pacientes salir por su propio pie en aproximadamente 15 minutos.

López Caballero recordó que Sonora se convirtió en el segundo Estado de la República, después de Jalisco, en instalar una Clínica del Varón, donde se atiende de manera integral la salud de los hombres sonorenses, pues además de practicar vasectomías, se brindan diagnósticos oportunos acerca de otras enfermedades como cáncer de próstata, diabetes u otro tipo de padecimientos que pudieran afectarlos.

Los otros médicos que lograron su re certificación son: Ramón Castro Vázquez, cirujano del Hospital general de Puerto Peñasco; Fernando Hidalgo Corral, de San Luis Río Colorado; y Francisco Flores Guzmán, responsable de la Clínica del Varón; mientras que Jesús Méndez Leyva, logró por primera vez su acreditación para practicar esta técnica.



Si te interesan mas notas similares mira aqui

Recopilado por el Editor
Fuente:saludsonora.gob.mx

03 sep 2012

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Que opinión tienes de esta nota?