Por culminar verano y vigilancia por calor continúa
|Hermosillo, Sonora a 21 de septiembre de 2012.- Aunque oficialmente el verano termina el 22 de septiembre para dar paso al otoño, la Secretaría de Salud en Sonora extiende la vigilancia epidemiológica para enfermedades relacionadas con el calor hasta el mes de octubre, esto, debido a las altas temperaturas que permanecen en el Estado.
Sergio Olvera Alba, Director de Epidemiología de la dependencia advirtió que de acuerdo a los expertos en materia de clima, se espera continúe el calor, principalmente en municipios como Hermosillo, Caborca y San Luis Río Colorado, donde se han dejado sentir las más altas temperaturas en esta temporada.
Olvera Alba informó que durante la semana epidemiológica que comprende del 9 al 15 de septiembre se registraron 8 nuevos casos de padecimientos relacionados con el calor, de los que 5 fueron deshidrataciones y 3 golpes de calor, con lo que se registra un acumulado de 244 casos en la temporada 2012.
El número de casos registrados este año supera en 100% los del 2011, lo que se adjudica a las temperaturas históricas que han afectado este año a la entidad, por lo que se reitera la importancia de seguir las recomendaciones que emite la Secretaría de Salud para prevenir más enfermedades.
Evitar exponerse al sol, principalmente entre las 11:00 y las 16:00 horas; cubrirse la cabeza con gorras, sombreros y/o sombrillas; beber abundantes líquidos; y extremar precauciones con niños menores de 1 año, así como con los adultos mayores, son algunos de los consejos que brinda la dependencia estatal.
El Director de Epidemiología de la Secretaría de Salud, también comunicó la confirmación extemporánea de 5 defunciones ocurridas en los meses de julio y agosto, en semanas en las que se registró calor extremo, y que ocurrieron en los municipios de San Luis Río Colorado (3) y Caborca (2).
Aunque estas defunciones ocurrieron en meses pasados, fueron confirmadas hasta hoy debido a que los médicos legistas deben determinar la causa y es hasta entonces cuando se hace oficial, aclaró Olvera Alba.
Para aminorar los efectos del calor en la salud de la población, la Secretaría de Salud ha capacitados mil 508 integrantes de su personal laboral, entre médicos, enfermeras y promotores y ha distribuido más de 128 mil 134 sobres de Vida Suero Oral, entre otras cosas.
Llaman a cuidarse también por dengue
Por su parte, el Director de Servicios de Salud a la Comunidad, Francisco Javier Navarro Gálvez, destacó que la Secretaría de Salud continúa trabajando en acciones de prevención y control de dengue, principalmente porque es la segunda semana de septiembre la considerada de mayor riesgo para contraer la enfermedad.
Las condiciones impuestas por las altas temperaturas en combinación con la humedad que se registra en estas fechas, ocasiona que sea la época de mayor riesgo para el desarrollo de la enfermedad, es por eso que no debemos bajar la guardia e invitamos a la gente a que también siga realizando acciones para evitar que se prolifere el dengue, dijo Navarro Gálvez.
Insistió en la importancia de mantener viviendas y patios limpios, volteando y/o tapando recipientes que pudieran convertirse en criaderos del mosco transmisor del dengue, así como desechando aquellos que no son útiles.
Actualmente se mantiene un registro de 40 casos de dengue en la entidad, de los que 15 son reportados en Hermosillo, 8 en Cajeme, 8 en Navojoa, 5 en Huatabampo y un solo caso en los municipios de Guaymas y Etchojoa.
El total de casos reportados este año en la entidad representan 36% menos que los registrados en 2011 y coloca a Sonora en el lugar 20 a nivel nacional.
Si te interesan mas notas similares mira aqui
Recopilado por el Editor
Fuente:saludsonora.gob.mx
0 comentarios:
Publicar un comentario
Que opinión tienes de esta nota?