Enfoca Secretaría de Salud un mensaje preventivo por el calor
|Hermosillo, Sonora a 7 de septiembre de 2012.- Las temperaturas extremas continuarán, principalmente en los municipios de Altar, Caborca y San Luis Río Colorado, por lo que Secretaría de Salud insiste en mantener medidas para prevenir enfermedades relacionadas con el calor, advirtió Sergio Olvera Alba, Director de Epidemiología de la dependencia.
Olvera Alba reportó 2 defunciones ocurridas en la última semana, una por golpe de calor en Cajeme y otra por insolación en Guaymas. Con éstas suman 5 los fallecimientos registrados en lo que va de la temporada, mientras que a la misma fecha de 2011 se reportaron 7.
En materia de casos de padecimientos ocasionados por las altas temperaturas, se reportaron 14 nuevos en la semana epidemiológica 35, que abarca del 26 de agosto al 1 de setiembre, de los que 6 fueron por golpe de calor, 6 deshidrataciones y 2 insolaciones, con lo que se acumulan 217 en la temporada.
Al mismo periodo de 2011 se registraron solo 122, lo que se adjudica a las temperaturas extremas que se han dejado sentir este año.
Olvera Alba explicó que aunque en los municipios del norte de la entidad se registran las temperaturas más altas, el clima es más seco y no provoca tantas afectaciones como en los del sur, donde además del calor, la humedad ocasiona mayor número de enfermedades, y es donde se han registrado la gran parte de las defunciones.
Para contrarrestar los efectos que ha dejado el calor en la entidad, la Secretaría de Salud ha realizado acciones como capacitación a su personal, así como a más de 40 mil 752 madres de familia y responsables de niños menores de 5 años, y se han distribuido 124 mil 249 sobre de Vida Suero Oral.
Se reiteran las recomendaciones como no exponerse al sol entre las 11:00 y las 16:00 horas; beber abundantes líquidos, principalmente agua; cubrirse la cabeza con gorras, sombrillas o sombreros; usar ropa adecuada, preferentemente manga larga, colores claros y telas suaves.
Si te interesan mas notas similares mira aqui
Recopilado por el Editor
Fuente:saludsonora.gob.mx
0 comentarios:
Publicar un comentario
Que opinión tienes de esta nota?