Cumple tres años Centro Infantil de la Secretaría de Salud
|Hermosillo, Sonora a 27 de septiembre de 2012.- Desde hace tres años la salud mental de los niños sonorenses es una prioridad para la Secretaría de Salud del Estado, es por ello que se creó el Centro Infantil para el Desarrollo Neuroconductual, CIDEN, donde se atiende a menores con problemas de conducta y trastornos de las emociones, así como otros padecimientos neuronales.
Para conmemorar el tercer aniversario de este centro, que ha venido a dar tranquilidad a miles de familias, iniciaron las Jornadas Académicas, Comprometidas con la Salud Mental Infantil, Revisión de Trastornos Neuroconductuales de la Infancia, en las que se abordarán temas de importancia tanto para profesionales de la salud, así como para maestros y padres de familia.
Leticia Amparano Gámez, Directora del Servicio Estatal de Salud Mental, fue la encargada de inaugurar estas jornadas, y habló de la importancia de atender a desde la infancia todos aquellos trastornos o conductas difíciles que en el futuro pueden afectar a estos niños y sus familias.
Por su parte, Oscar Cambell Araujo, Director General del CIDEN, señaló que en el centro se atiende a niños de 0 a 12 años, ofreciéndoles consultas especializadas, terapias y áreas de rehabilitación, dependiendo de cuál sea el problema que se trate.
Generalmente nuestros pacientes son remitidos por los maestros, por algún problema de conducta constante que manifiestan en sus escuelas, pero de igual manera los envían a través de los Centros de Salud o de algún médico que determinó que tienen algún trastorno o problema que puede ser tratado aquí, dijo Cambell Araujo.
En las Jornadas Académicas por el tercer aniversario de CIDEN se brindarán conferencias como: Aspectos básicos y psicológicos de la depresión infantil; Diagnóstico diferencial del TDAH; Discapacidad intelectual en la infancia; Identificación del trastorno bipolar; Trastorno de conducta en el niño; Tratamiento NO farmacológico del TDAH; y Acoso escolar, entre otras.
Si te interesan mas notas similares mira aqui
Recopilado por el Editor
Fuente:saludsonora.gob.mx
0 comentarios:
Publicar un comentario
Que opinión tienes de esta nota?