Convoca SEC a renovar Consejos Escolares de Participación Social (CEPS).
|El funcionario estatal, explicó que dichos organismos son instancias de consulta, colaboración y apoyo de suma importancia. Añadió que tienen como objetivo principal promover la participación de la sociedad en acciones que permitan elevar la calidad de la educación básica y colaborar en la integración de la comunidad educativa.
Manifestó que a través del portal www.participemos.gob.mx todos los interesados en integrar los CEPS, la Asociación de Padres de Familia y la Sociedad de Alumnos de cada plantel, podrán consultar las bases, requisitos y reglamento, así como el procedimiento para completar el registro ante la SEC y de esta manera acceder a diversas convocatorias y actividades académicas.
Señaló que es responsabilidad de los directivos escolares fijar las fechas para la integración de los CEPS, mismos que deben instalarse antes del mes de noviembre.
Ibarra Mendívil, destacó que durante el ciclo escolar pasado, más de 67 mil personas integraron los diferentes organismos auxiliares de la educación para coadyuvar con la labor escolar y vigilar el uso transparente de los recursos y propiciar la rendición de cuentas.
Además, contribuyeron al fortalecimiento de actividades de contenido social, humano, ecológico y pedagógico con base en un plan de trabajo debidamente establecido.
“Sonora cuenta con un liderazgo nacional reconocido en aprovechamiento académico gracias a los esfuerzos de la sociedad civil, autoridades educativas y los tres niveles de gobierno, para investigar, proponer e impulsar políticas públicas que inciden en la calidad y equidad de la educación”, puntualizó.
El Secretario de Educación indicó que los CEPS están conformados por maestros, padres de familia, alumnos, ex alumnos y ciudadanos comprometidos y tienen la función de acercar las escuelas con la sociedad, con una orientación hacia la calidad educativa.
Asimismo, enfatizó que durante el 2011 Sonora se distinguió por ser líder en participación social y se ubicó dentro de los cinco estados de la República con mayor número de Consejos Escolares de Participación Social instituidos, lo que contribuyó a elevar la calidad educativa.
Manifestó que a través del portal www.participemos.gob.mx todos los interesados en integrar los CEPS, la Asociación de Padres de Familia y la Sociedad de Alumnos de cada plantel, podrán consultar las bases, requisitos y reglamento, así como el procedimiento para completar el registro ante la SEC y de esta manera acceder a diversas convocatorias y actividades académicas.
Señaló que es responsabilidad de los directivos escolares fijar las fechas para la integración de los CEPS, mismos que deben instalarse antes del mes de noviembre.
Ibarra Mendívil, destacó que durante el ciclo escolar pasado, más de 67 mil personas integraron los diferentes organismos auxiliares de la educación para coadyuvar con la labor escolar y vigilar el uso transparente de los recursos y propiciar la rendición de cuentas.
Además, contribuyeron al fortalecimiento de actividades de contenido social, humano, ecológico y pedagógico con base en un plan de trabajo debidamente establecido.
“Sonora cuenta con un liderazgo nacional reconocido en aprovechamiento académico gracias a los esfuerzos de la sociedad civil, autoridades educativas y los tres niveles de gobierno, para investigar, proponer e impulsar políticas públicas que inciden en la calidad y equidad de la educación”, puntualizó.
El Secretario de Educación indicó que los CEPS están conformados por maestros, padres de familia, alumnos, ex alumnos y ciudadanos comprometidos y tienen la función de acercar las escuelas con la sociedad, con una orientación hacia la calidad educativa.
Asimismo, enfatizó que durante el 2011 Sonora se distinguió por ser líder en participación social y se ubicó dentro de los cinco estados de la República con mayor número de Consejos Escolares de Participación Social instituidos, lo que contribuyó a elevar la calidad educativa.
Enlace con mas información
Recopilado por el Editor
Fuente:sec-sonora.gob.mx
24 sep 2012
0 comentarios:
Publicar un comentario
Que opinión tienes de esta nota?