Congreso de Sonora se adhiere a Comisión Permanente de Congresos Locales

Congreso de Sonora se adhiere a Comisión Permanente de Congresos Locales

*Diputados David Galván Cázares y Gorgonia Rosas López son nombrados vicepresidentes de asuntos agrícolas y de vinculación con organismos empresariales.-Ciudad de México, julio 07 de 2012.- El Congreso del Estado de Sonora se integró a la recién creada Comisión Permanente de Congresos Locales (COPECOL) que a nivel nacional tiene el objetivo de impulsar el federalismo legislativo y en la que los diputados David Galván Cázares y Gorgonia Rosas López fueron nombrados vicepresidentes de vinculación con organismos empresariales y asuntos agrícolas, respectivamente.


El Diputado David Galván Cázares, presidente de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política (CRICP) de la 59 Legislatura de Sonora expresó que esta asociación nacional de legislaturas locales permitirá el intercambio de experiencias, proyectos legislativos necesarios y un equilibrio frente al Congreso de la Unión en asuntos que impacten en la esfera de lo local.



Además se impulsará que los legisladores locales tengan una mayor capacitación y un esquema de profesionalización permanente, explicó.



Este día, en las instalaciones del Senado de la República y bajo la promoción del diputado local por Veracruz, Eduardo Andrade Sánchez, se aprobaron los estatutos que habrán de regir a esta asociación, así como su plataforma de servicio a través de Internet y la imagen con la cual se identificará a la COPECOL.



También quedaron establecidas las diferentes vicepresidencias de los trabajos legislativos en las que los diputados locales por Sonora, Gorgonia Rosas López y David Galván Cázares atenderán lo relacionado con asuntos agrícolas y vinculación con organismos empresariales, respectivamente.



El diputado Galván Cázares comentó que la consolidación de esta asociación permitirá generar un espacio de consulta y coordinación de los órganos legislativos de las entidades federativas, para que los diputados locales tengan una visión más amplia de los fenómenos a regular.



Otra de las funciones será fortalecer la gobernabilidad local e impulsar la transparencia en los órganos legislativos locales, así como definir los parámetros que permitan medir y elevar la eficacia de los congresos, entre otros aspectos.



Este tipo de asociaciones, en las que la pluralidad está presente, ya que aglutina a los diputados locales de todas las siglas partidistas, ayudan al consenso y regulación esenciales para los ciudadanos, destacó Galván Cázares.



https://www.google.com.mx/search?q=site%3Alagacetasocial.blogspot.com+Fuente%3Adifson.gob.mx&hl=es-419&biw=1280&bih=675&prmd=imvns&sa=X&ei=4g9XT5LCKMa42wXBmJjgDg&ved=0CBQQpwUoBg&source=lnt&tbs=cdr%3A1%2Ccd_min%3Ahoy%2Ccd_max%3Aantier&tbm=#q=site:lagacetasocial.blogspot.com+Fuente:congresoson.gob.mx&hl=es-419&tbo=1&prmd=imvns&source=lnt&tbs=qdr:m&sa=X&psj=1&ei=hhpXT-XADuLy2QXC1IXpDg&ved=0CBIQpwUoBA&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.r_cp.r_qf.,cf.osb&fp=9ea8738118324b78&biw=1280&bih=675 Recopilado por el Editor
Fuente:congresoson.gob.mx

11 jul 2012

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Que opinión tienes de esta nota?