Avicultura en Sonora

Dsc 0049

La avicultura en el Estado de Sonora, cuenta con el más alto status sanitario de nuestro país, pues se encuentra libre de Salmonelosis Aviar, a la enfermedad de la Newcastle y a la de Influenza Aviar, incluso tiene el reconocimiento por parte del USDA como región libre a Newcastle, lo que le permite exportar productos hacia E.U.A.

Lo anterior ha sido el resultado de años de esfuerzo y cuantiosas inversiones en bioseguridad por parte de los productores y de las autoridades federales y estatales, para alcanzar y preservar este nivel sanitario, para ello existe un estricto control en los puntos de entrada al Estado, para no permitir la internación de aves vivas, huevo y carne de ave que procedan de entidades que cuenten con el mismo nivel sanitario del estado de Sonora.

En el caso particular de Jalisco, no se permite la internación de aves o ningún producto avícola por los problemas sanitarios que ha tenido, al igual que otros estados del país, mucho menos hoy que se ha presentado el brote de influenza aviar de alta patogenicidad en el subtipo H7N3, para tal efecto estamos reforzando la verificación en los puntos de entrada al Estado y hemos lanzado una alerta sanitaria para evitar cualquier internación irregular de productos avícolas, así como aves vivas, cajas o implementos utilizados en la avicultura del sur del país, particularmente lo que procede de Jalisco.

En el estado de Sonora, todo el huevo que se consume es producido en la entidad, es decir somos totalmente autosuficientes, pues se producen más de 118 mil toneladas de huevo al año, de la más alta calidad y los excendetes se comercializan principalmente en Baja California, al centro del país y en menor cantidad a Chihuahua. En el estado de Sonora existen 153 granjas avícolas, con un inventario de 8 millones de aves de postura que pertenecen a 20 empresas, en donde están integrados más de 160 avicultores y cuentan con una organización estatal que es la Unión de Asociaciones de avicultores que son de Huatabampo, Navojoa, Valle del Yaqui y Hermosillo.

La carne de ave (pollo) que se consume en el Estado, una parte es producida en la Entidad, mientras que otra parte procede de Estados que tiene un status sanitario parecido al nuestro y otra parte es importada de E.U.A. y Chile, estos productos son verificado es por la Comisión Estatal de la Carne para constatar su sanidad. 

Dsc 0690



Enlace con mas información

Recopilado por el Editor
Fuente:sagarhpa.sonora.gob.mx

05 jul 2012

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Que opinión tienes de esta nota?