Avala Congreso reformas federales para el que Estado garantice el abasto de agua suficiente y salub
|![]() |
Rinde Poder Legislativo honores a la bandera por el 5 de Junio Día de Luto Estatal. Hermosillo, Sonora, junio 05 de 2012.- Una minuta de reforma al artículo 4°de la Constitución Federal para que el Estado garantice el derecho de todos los mexicanos al acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre y asequible, así como el uso equitativo y sustentable de los recursos hídricos, aprobó el Pleno de la 59 legislatura en la sesión de este martes, en la que se guardó un minuto de silencio por las víctimas del incendio de la guardería ABC.
Antes, en punto de las 8:00 hrs. el Poder Legislativo sonorense llevó a cabo los honores e izamiento de bandera a media asta en cumplimiento de la Ley que declara el 05 de junio de cada año como Día de luto estatal, mismos que estuvieron a cargo de la escolta y banda de guerra del jardín de niños María Elena Chanes y la banda de guerra de la primaria María Guadalupe Rico de Ramírez.
Como primer punto del orden del día, la presidenta del Congreso del Estado, Dip. Gorgonia Rosas López, pidió a la asamblea guardar un minuto de silencio en memoria de los 49 niños que murieron en la guardería ABC, el 5 de junio de 2009.
Posteriormente, cedió el uso de la voz al diputado César Augusto Marcor Ramírez para que diera lectura al dictamen presentado por la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales relativo a la minuta con proyecto de decreto emitido por el Congreso de la Unión por el que se reforma y adiciona el artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, mismo que fue aprobado por unanimidad.
La minuta refiere que las adiciones al artículo aprobadas por el Congreso federal como sigue:
Toda persona tiene derecho a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar. El Estado garantizará el respeto a este derecho. El daño y deterioro ambiental generará responsabilidad para quien lo provoque en términos de lo dispuesto por la ley.
Toda persona tiene derecho al acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible. El Estado garantizará este derecho y la ley definirá las bases, apoyos y modalidades para el acceso y uso equitativo y sustentable de los recursos hídricos, estableciendo la participación de la Federación, entidades federativas y municipios, así como la participación de la ciudadanía para la consecución de dichos fines.
Al cierre de la sesión, se aprobó habilitar el día 6 de junio para sesionar en punto de las 11:00 hrs.
https://www.google.com.mx/search?q=site%3Alagacetasocial.blogspot.com+Fuente%3Adifson.gob.mx&hl=es-419&biw=1280&bih=675&prmd=imvns&sa=X&ei=4g9XT5LCKMa42wXBmJjgDg&ved=0CBQQpwUoBg&source=lnt&tbs=cdr%3A1%2Ccd_min%3Ahoy%2Ccd_max%3Aantier&tbm=#q=site:lagacetasocial.blogspot.com+Fuente:congresoson.gob.mx&hl=es-419&tbo=1&prmd=imvns&source=lnt&tbs=qdr:m&sa=X&psj=1&ei=hhpXT-XADuLy2QXC1IXpDg&ved=0CBIQpwUoBA&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.r_cp.r_qf.,cf.osb&fp=9ea8738118324b78&biw=1280&bih=675 Recopilado por el Editor
Fuente:congresoson.gob.mx
0 comentarios:
Publicar un comentario
Que opinión tienes de esta nota?