Las alteraciones de tiroides son incurables pero controlables cuando se tratan

Los problemas de tiroides son más comunes en mujeres que en hombres, y estos pueden afectar a personas de cualquier edad, no obstante, es raro que se presenten en niños, aseguró especialista en endocrinología de la Secretaría de Salud.

Hipertiroidismo e hipotiroidismo, son los dos padecimientos generados por alteraciones en la glándula de la tiroides, y que traen consigo diversas consecuencias que alteran las funciones del cuerpo.

Luisa Fernanda Isibasi Carrillo, Endocrinóloga del Hospital General del Estado de Sonora, HGES, explicó que la tiroides es una glándula que produce dos hormonas que se encargan de activar el metabolismo, regular la frecuencia cardiaca, la producción del calor corporal y de la transmisión nerviosa.

Detalló que el hipotiroidismo es ocasionado por la producción insuficiente de hormona y las principales consecuencias de esta enfermedad son: depresión, caída de cabello, incremento de colesterol, estreñimiento, alteraciones menstruales, piel seca, dolores musculares, alteración en la sensibilidad, entre otras.

La principal causa es la inflamación de la glándula tiroides y la mayoría de las veces es de manera autoinmune, pues aunque puede haber predisposición genética, no es hereditario.

“Aunque el hipotiroidismo no es curable, sí se puede controlar con aplicación de hormonas de tiroides, lo que permite llevar a las personas una vida completamente normal”, señaló Isibasi Carrillo.

Por otra parte, la disminución de peso, palpitaciones, intolerancia al calor, mirada espantada, sudoración abundante, ansiedad, nerviosismo e insomnio, son los síntomas que podrían delatar a una persona que padece hipertiroidismo, que representa el exceso de hormonas tiroideas.

El tratamiento para controlar el hipertiroidismo consiste en el consumo de medicamento antitiroideas que inhiben la producción de estas hormonas, además de yodo radioactivo. Para conocer el diagnóstico de ambos padecimientos es necesario realizarse un perfil tiroideo, que consiste en una prueba de sangre



Si te interesan mas notas similares mira aqui

Recopilado por el Editor
Fuente:saludsonora.gob.mx

0 comentarios:

Publicar un comentario

Que opinión tienes de esta nota?