Impulsa SEC consolidación de servicios educativos no escolarizados de Educación Inicial en áreas rurales de Sonora.

•    Esfuerzo conjunto con CONAFE a través de la Dirección General de Programas Compensatorios.
•    Taller Estatal Intermedio de Desarrollo Profesional dirigido a 70 coordinadores y supervisores comunitarios.

Abril 26 de 2012.- Con el objetivo de consolidar el servicio de Educación Inicial no escolarizado modelo CONAFE, la Secretaría de Educación y Cultura promueve diversas acciones de capacitación, actualización y profesionalización de más de 511 coordinadores, supervisores e instructores comunitarios que laboran en comunidades rurales de 54 municipios de Sonora, informó el titular de la dependencia, Jorge Luis Ibarra Mendívil.



Señaló que SEC y CONAFE impulsan la igualdad de oportunidades para todas las personas a través del servicio educativo, para combatir la discriminación y que todos los grupos poblacionales cuenten con acceso a servicios de infraestructura básica, educación y trabajo.

Manifestó que del 25 al 27 de abril se reunieron 70 coordinadores y supervisores de CONAFE para formar parte del Taller Estatal Intermedio de Desarrollo Profesional, donde intercambiaron experiencias académicas, estrategias didácticas y realizaron un análisis de las metas alcanzadas, previo al cierre del ciclo operativo.

Ibarra Mendívil, indicó que posteriormente se llevarán a cabo 17 talleres regionales dirigidos especialmente a los instructores comunitarios que trabajan con niños y niñas de 0 a 5 años de edad, mujeres embarazadas, así como con padres de familia y tutores.

Por su parte, el Coordinador General de Programas Compensatorios de la SEC, Esteban Montaño Mejías, destacó la labor que realizan los instructores en las comunidades rurales para el desarrollo de habilidades y competencias en los menores y sus familias.

Subrayó que las principales acciones implementadas para el fortalecimiento de la Educación Inicial no escolarizada son la integración educativa de niños y niñas con necesidades especiales, información sobre prácticas de crianza efectivas y desarrollo cognitivo.



Enlace con mas información

Recopilado por el Editor
Fuente:sec-sonora.gob.mx

26 abr 2012

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Que opinión tienes de esta nota?