Inicia Gobernador Padrés en Sonora, el proyecto más trascendente en materia de tecnología educativa en México.
|• Programa “Nuevo Futuro†en beneficio de alumnos de educación básica.
• En la primera etapa se entregarán más de 10 mil computadoras.
Marzo 02 de 2012.- El proyecto más trascendente en términos de tecnologÃa e innovación educativa en el PaÃs inició en Sonora, afirmó el Gobernador del Estado Guillermo Padrés, con la entrega de las primeras 194 computadoras del programa “Nuevo Futuro†a alumnos de educación básica.
• En la primera etapa se entregarán más de 10 mil computadoras.
Marzo 02 de 2012.- El proyecto más trascendente en términos de tecnologÃa e innovación educativa en el PaÃs inició en Sonora, afirmó el Gobernador del Estado Guillermo Padrés, con la entrega de las primeras 194 computadoras del programa “Nuevo Futuro†a alumnos de educación básica.
“El dÃa de hoy con este programa damos un paso gigante hacia mejorar la calidad educativa en el PaÃs, nos modernizamos, Sonora se pone a la vanguardia una vez más con un programa que se veÃa muy bonito en papel y muy difÃcil de hacer y ahà está, sà se puedeâ€
Padrés ElÃas anunció que la intención del programa es que antes de que termine el año, 50 mil alumnos de educación básica en el Estado tengan esta herramienta y adelantó que los siguientes serán los alumnos de los municipios de Banámichi y Baviácora.
En Sonora somos punta de lanza en cuanto a educación, abundó, a través de la trasformación de más de 2 mil 600 escuelas de nivel básico, de la construcción del centro de capacitación para docentes en todo el noroeste de México, de los uniformes escolares y trasporte gratuito para los estudiantes.
Acompañado del Secretario de Cultura, Jorge Luis Ibarra MendÃvil, del Subsecretario de Sedesol Marco Antonio Paz Pellat, y de la alcaldesa de este Municipio RosalÃa BenÃtez Audevez, el Mandatario Estatal destacó la importancia del programa piloto a nivel nacional como un antes y un después en la educación en Sonora.
“Tenemos en la primer etapa 10 mil computadoras que vamos a entregar, pero el compromiso, la palabra empeñada, de la trasformación educativa, de pasar del dicho al hecho el dÃa de hoy se cumple en todos estos niños. Estoy muy contento, muy agradecido por todo el apoyo que hemos recibido del presidente Calderónâ€, señaló el Gobernador de Sonora.
Asà mismo, agregó, es en reconocimiento de los resultados que los estudiantes sonorenses entregaron en la prueba Enlace durante el 2011, en la cual, los alumnos sonorenses obtuvieron el primer lugar a nivel nacional en cuanto a español y matemáticas en primaria.
Durante el evento que se realizó en la escuela primaria Aquiles Serdán, el Gobernador Guillermo Padrés entregó de manera simbólica 10 computadoras al mismo número de alumnos de los diferentes grados, a quienes exhortó para que aprovecharan al máximo esa herramienta pues como padre de familia, dijo, la mejor herencia a un hijo es la educación.
Comentó que este tipo de programa tan ambicioso y único en Latinoamérica no se podÃa concretar sin la voluntad y el esfuerzo coordinado entre los tres diferentes niveles de gobierno, los maestros, padres de familia, alumnos y la iniciativa privada.
Gracias al apoyo y coordinación de todos, se logró encontrar al proveedor de los equipos, aprovechar la red dorsal de internet, implementar el sistema pedagógico en cada una de las computadoras acorde al grado del alumno y finamente capacitar a los maestros.
Por su parte, Luis Alberto Guadalupe Ãlvarez Rosas, de 5to grado “Aâ€, agradeció a nombre de sus compañeros a todas las personas que hicieron posible que cada uno de ellos tenga una computadora que los ayude en su proceso de enseñanza-aprendizaje.
“La computadora que hoy tenemos en nuestras manos nos será de gran ayuda para cumplir con las tareas y estar menos tiempo en el ‘cyber’, les pido a todos los presentes que sigan con este enorme esfuerzo para que muy pronto todos los niños de México y Sonora cuenten con una computadoraâ€, agregó.
Llegó la Trasformación Educativa a Bácum
Luego del significativo evento, la comitiva encabezada por el Gobernador Padrés se trasladó a la escuela primaria “José Ma. Morelos y Pavónâ€, en el mismo Municipio, donde el mandatario entregó a alumnos, maestros y padres de familia el plantel totalmente remodelado, con una inversión de 3 millones 200 mil pesos.
Luis Felipe Romero López, director general del Instituto Infraestructura Educativa (ISIE), explicó que con ese recurso se cambió el techo de asbesto de los cinco edificios que integran la escuela, se remodelaron totalmente los sanitarios, se cambió el sistema de electrificación, se pintó totalmente la primaria y se hicieron reparaciones menores como el cambio de ventanas, inmobiliario y se construyó la cancha cÃvica
Con esta inversión, comentó, se lograron invertir alrededor de 9 millones 400 mil pesos en los trabajos de remodelación de cuatro primarias en ese Municipio, quedando pendiente la escuela Narciso Mendoza que entrará en el paquete de la trasformación educativa para este año.
El Gobernador Padrés recorrió las instalaciones y firmó la carta de conformidad en compañÃa de Blanca Olivia Jocobi Valdés, presidenta de la Sociedad de Padres de Familia y de Ana Silvia Burgos, directora del plantel.
Durante la gira de trabajo del Gobernador Padrés también lo acompañaron, Roberto Sitten Ayala, presidente de la fundación Nuevo Futuro; Alejandro Valdez Soto, Jefe de la Oficina de Innovación Gubernamental y el Secretario de Sedesson Luis Alberto Plascencia.
Nuevo Futuro para un Nuevo Sonora
• 39 millones de pesos de inversión para las 10 mil computadoras en la primera etapa.
• 50 mil computadoras para este año.
• 2 mil 500 pesos el costo promedio de cada computadora.
• 171 alumnos en la escuela de Bácum.
• 23 profesores y administrativos que tendrá la misma herramienta en esa escuela.
Trasformación Educativa
• 3 millones 119 mil pesos de inversión en la escuela José MarÃa Morelos y Pavón.
• 4 escuelas trasformadas en Bácum con 9 millones 400 mil pesos.
Padrés ElÃas anunció que la intención del programa es que antes de que termine el año, 50 mil alumnos de educación básica en el Estado tengan esta herramienta y adelantó que los siguientes serán los alumnos de los municipios de Banámichi y Baviácora.
En Sonora somos punta de lanza en cuanto a educación, abundó, a través de la trasformación de más de 2 mil 600 escuelas de nivel básico, de la construcción del centro de capacitación para docentes en todo el noroeste de México, de los uniformes escolares y trasporte gratuito para los estudiantes.
Acompañado del Secretario de Cultura, Jorge Luis Ibarra MendÃvil, del Subsecretario de Sedesol Marco Antonio Paz Pellat, y de la alcaldesa de este Municipio RosalÃa BenÃtez Audevez, el Mandatario Estatal destacó la importancia del programa piloto a nivel nacional como un antes y un después en la educación en Sonora.
“Tenemos en la primer etapa 10 mil computadoras que vamos a entregar, pero el compromiso, la palabra empeñada, de la trasformación educativa, de pasar del dicho al hecho el dÃa de hoy se cumple en todos estos niños. Estoy muy contento, muy agradecido por todo el apoyo que hemos recibido del presidente Calderónâ€, señaló el Gobernador de Sonora.
Asà mismo, agregó, es en reconocimiento de los resultados que los estudiantes sonorenses entregaron en la prueba Enlace durante el 2011, en la cual, los alumnos sonorenses obtuvieron el primer lugar a nivel nacional en cuanto a español y matemáticas en primaria.
Durante el evento que se realizó en la escuela primaria Aquiles Serdán, el Gobernador Guillermo Padrés entregó de manera simbólica 10 computadoras al mismo número de alumnos de los diferentes grados, a quienes exhortó para que aprovecharan al máximo esa herramienta pues como padre de familia, dijo, la mejor herencia a un hijo es la educación.
Comentó que este tipo de programa tan ambicioso y único en Latinoamérica no se podÃa concretar sin la voluntad y el esfuerzo coordinado entre los tres diferentes niveles de gobierno, los maestros, padres de familia, alumnos y la iniciativa privada.
Gracias al apoyo y coordinación de todos, se logró encontrar al proveedor de los equipos, aprovechar la red dorsal de internet, implementar el sistema pedagógico en cada una de las computadoras acorde al grado del alumno y finamente capacitar a los maestros.
Por su parte, Luis Alberto Guadalupe Ãlvarez Rosas, de 5to grado “Aâ€, agradeció a nombre de sus compañeros a todas las personas que hicieron posible que cada uno de ellos tenga una computadora que los ayude en su proceso de enseñanza-aprendizaje.
“La computadora que hoy tenemos en nuestras manos nos será de gran ayuda para cumplir con las tareas y estar menos tiempo en el ‘cyber’, les pido a todos los presentes que sigan con este enorme esfuerzo para que muy pronto todos los niños de México y Sonora cuenten con una computadoraâ€, agregó.
Llegó la Trasformación Educativa a Bácum
Luego del significativo evento, la comitiva encabezada por el Gobernador Padrés se trasladó a la escuela primaria “José Ma. Morelos y Pavónâ€, en el mismo Municipio, donde el mandatario entregó a alumnos, maestros y padres de familia el plantel totalmente remodelado, con una inversión de 3 millones 200 mil pesos.
Luis Felipe Romero López, director general del Instituto Infraestructura Educativa (ISIE), explicó que con ese recurso se cambió el techo de asbesto de los cinco edificios que integran la escuela, se remodelaron totalmente los sanitarios, se cambió el sistema de electrificación, se pintó totalmente la primaria y se hicieron reparaciones menores como el cambio de ventanas, inmobiliario y se construyó la cancha cÃvica
Con esta inversión, comentó, se lograron invertir alrededor de 9 millones 400 mil pesos en los trabajos de remodelación de cuatro primarias en ese Municipio, quedando pendiente la escuela Narciso Mendoza que entrará en el paquete de la trasformación educativa para este año.
El Gobernador Padrés recorrió las instalaciones y firmó la carta de conformidad en compañÃa de Blanca Olivia Jocobi Valdés, presidenta de la Sociedad de Padres de Familia y de Ana Silvia Burgos, directora del plantel.
Durante la gira de trabajo del Gobernador Padrés también lo acompañaron, Roberto Sitten Ayala, presidente de la fundación Nuevo Futuro; Alejandro Valdez Soto, Jefe de la Oficina de Innovación Gubernamental y el Secretario de Sedesson Luis Alberto Plascencia.
Nuevo Futuro para un Nuevo Sonora
• 39 millones de pesos de inversión para las 10 mil computadoras en la primera etapa.
• 50 mil computadoras para este año.
• 2 mil 500 pesos el costo promedio de cada computadora.
• 171 alumnos en la escuela de Bácum.
• 23 profesores y administrativos que tendrá la misma herramienta en esa escuela.
Trasformación Educativa
• 3 millones 119 mil pesos de inversión en la escuela José MarÃa Morelos y Pavón.
• 4 escuelas trasformadas en Bácum con 9 millones 400 mil pesos.
Recopilado por el Editor
Fuente:sec-sonora.gob.mx
02 mar 2012
0 comentarios:
Publicar un comentario
Que opinión tienes de esta nota?