Estudiantes de primaria y secundaria trabajan en campaña Túmbate el Dengue.
|Hermosillo, Son., a 11 de Marzo de 2012.- Escuelas del sur del estado implementan el programa 5 días, 5 acciones contra el dengue, con el que se busca enseñar a estudiantes, maestros y padres de familia las principales medidas para prevenir esta enfermedad ocasionada por la picadura del mosco Aedes aegypti.
El Secretario de Salud en el estado, Bernardo Campillo García, explicó que a través de la estrategia se educa a los alumnos de las escuelas para que participen en la limpieza y descacharre de sus hogares.
Los niños aprenden medidas que hay que tomar en sus casas pero sobre todo convencen a sus padres y hermanos de trabajar en los patios y ahora los niños son los que están enseñando, llevando tareas para los adultos para prevenir el dengue, comentó el titular de la dependencia.
La estrategia se ha aplicado en otros planteles de la entidad, pero por vez primera se llevó a la Escuela Secundaria Técnica número 2 del Ejido Javier Mina en Bácum y a la primaria Adolfo López Mateos de Etchojoa.
Es parte de nuestra campaña permanente contra el dengue: Túmbate el dengue, con la que hemos venido a la baja. Hemos venido mejorando, los resultados son cada vez más palpables y es muy importante que todos ustedes sepan de la importancia de la participación de la gente, la gente tiene que ayudarnos en sus casas y en sus hogares, reiteró Campillo García.
El insecto transmisor del dengue se reproduce en agua limpia que se almacena en cacharros, botes, lavaderos, tinacos, tapaderas, llantas, entre otros, por eso las acciones principales consisten en lavar, tapar, voltear y eliminar esos envases que podrían convertirse en criaderos del mosco.
Otras medidas importantes para evitar la enfermedad son la colocación de mosquiteros en puertas y ventanas, el lavado y tapado correcto del tinaco, así como abatizar y tapar de manera correcta los envases que almacenan agua. La higiene es la principal medida para combatir el dengue.
Si te interesan mas notas similares mira aqui
Recopilado por el Editor
Fuente:saludsonora.gob.mx
0 comentarios:
Publicar un comentario
Que opinión tienes de esta nota?