En Cajeme Con gran éxito, estrenan performance de “La Güera Rodríguez”

LA_GUERA.jpg

02/03/2012 - Con gran éxito, “La Güera Rodríguez” fue se estrenó al público en la Casa de la Cultura, el pasado miércoles 29 de febrero. En representación del Alcalde Manuel Barro Borgaro y el Secretario de Desarrollo Social, Carlos Antonio Carrizoza Ruiz, María Trinidad Ruiz Ruiz, Directora de Cultura Municipal, asistió a la presentación estelar que se llevó a cabo con apoyo del Ayuntamiento de Cajeme, a través de la dependencia a su cargo. En su intervención destacó que “La Güera Rodríguez” es una obra apoyada por el Programa de Desarrollo Cultura Municipal del Estado de Sonora (PDCMS), donde participan los tres niveles de Gobierno a favor de los creadores culturales. “Es muy gratificante ver los excelentes resultados que pueden lograr los creadores culturales con este apoyo tripartita donde participa el Ayuntamiento de Cajeme, el Gobierno del Estado y la Federación”, indicó. La obra está estelarizada por Mara Romero, quien da vida al personaje de María Ignacia Rodríguez de Velasco “La Güera Rodríguez”. “Es un performance con lectura de poemas, muy ágil y divertido, bajo la dirección de Rafael Martínez”, señaló Ruiz Ruiz. En la Dirección Musical se encuentra Manuel Castillo; al piano Ismael Argüelles; en la coreografía, Lona Cánovas Bauzá; vestuario, Rosy Barraza/Divas; montaje escénico, Jaime Romero; diseño, Yanhyn Toledo y en el apuntador, Claudia Castañeda. “La admisión fue gratuita a esta noche de gala porque la intención es que acuda toda la familia”, recordó la Directora de Cultura Municipal. María Ignacia Javiera Rafaela Agustina Feliciana Rodríguez de Velasco y Osorio Barba Jiménez Bello de Pereyra Hernández de Córdoba Solano Salas Garfias mejor conocida como María Ignacia Rodríguez de Velasco o simplemente como la Güera Rodríguez nació el 20 de noviembre de 1778 y murió el 01 de noviembre de 1850. Se conocen pocos aspectos sobre su vida como que fue una criolla y que figuró en la sociedad colonial mexicana por su belleza, riqueza y por sus amores con personajes muy conocidos, además de brindar su apoyo a la Independencia de México, mientras mantenía una relación amorosa con Agustín de Iturbide, futuro emperador de México. Sus relaciones le permitieron tener acceso a documentos confidenciales de la época, como la carta que Fernando VII envió al Virrey Apodaca en 1820, proponiéndole encontrar un hombre popular y con influencia sobre el ejército para que hiciera tratos con los insurgentes, de la que se desprendían los principios del Plan de Iguala. María Ignacia sugirió que Iturbide podría ser ese hombre. Asimismo, mantuvo una relación con Simón Bolívar y Alexander von Humboldt.



Recopilado por el Editor
Fuente:cajeme.gob.mx/

0 comentarios:

Publicar un comentario

Que opinión tienes de esta nota?