A dar un paseo en bici el próximo domingo, invita la Secretaría de Salud.

Hermosillo, Sonora a 14 de marzo de 2012.- La actividad física es una de las principales estrategias para combatir el sobrepeso y la obesidad, padecimientos que afectan a más del 70% de los sonorenses mayores de 20 años.

Es por ello que la Secretaría de Salud en el estado se unirá este domingo a la “Cruzada nacional por el uso de la bicicleta y la actividad física”, que se realizará a nivel nacional con el fin de promover el uso de este medio de transporte, así como la practica de ejercicio.

“Lo principal es promover la actividad física, pues es el primer paso que debemos de dar para atacar el sobrepeso y la obesidad”, comentó el Director de Promoción de la Secretaría de Salud, Ismael Flores García.

Explicó que no se trata de una competencia, sino de realizar un recorrido determinado para promover en los sonorenses la práctica de ejercicio.

La cruzada arrancará a las 8:00 de la mañana en varios municipios del estado; en Ciudad Obregón será en la Laguna del Nainari, en Hermosillo se realizará en la plaza Alonso Vidal y en Santa Ana los ciclistas se reunirán en el Palacio Municipal.

En Hermosillo se realizará un recorrido de tres kilómetros alrededor del bulevar Hidalgo, sin embargo los participantes pueden dar el número de vueltas que deseen a pié o en bicicleta de 8:00 de la mañana a 12:00 de mediodía.

Por su parte la Responsable de Actividad Física de la Secretaría de Salud, Alejandra Sánchez Rodríguez, dijo que el uso de la bicicleta trae una serie de beneficios para el cuerpo humano, entre los que se encuentran la mejora del flujo sanguíneo y el fortalecimiento de huesos y músculos.

“Para todas las edades es recomendable el uso de la bicicleta, podemos empezar con 10 ò 15 minutos e ir aumentando, lo mas recomendable son 30 minutos diarios de actividad física”, comentó la especialista.

Beneficios del uso de la bicicleta:

10 minutos: mejora auricular.

20 minutos: refuerzo al sistema inmunitario.

30 minutos: mejora a nivel cardiovascular.

40 minutos: aumento de la capacidad respiratoria.

50 minutos: aceleración del metabolismo.

60 minutos: control de peso, antiestrés y bienestar general.



Si te interesan mas notas similares mira aqui

Recopilado por el Editor
Fuente:saludsonora.gob.mx

0 comentarios:

Publicar un comentario

Que opinión tienes de esta nota?