Beneficio económico para trasplante de riñón y procuración de órganos en Sonora

En Sonora hay mil 500 pacientes en terapia por problemas renales y 150 personas están en espera de un riñón

Hermosillo, Sonora, a 27 de marzo de 2011.- Recursos por 680 mil pesos para apoyar trasplantes y procuración de riñón en el Hospital General del Estado de Sonora, brindará el Instituto Carlos Slim a la Secretaría de Salud, luego de signar un convenio de colaboración con el que se comprometen a contribuir en la donación de órganos en Sonora.

El Secretario de Salud, Bernardo Campillo García firmó este acuerdo junto al Director General del Instituto Carlos Slim para la Salud, Roberto Tapia Conyer, en el que ambos aseguran su disposición para apoyar a más pacientes con la necesidad de obtener un trasplante de riñón.

“Grandes retos requieren grandes aliados. Es por ello que ahora, con el apoyo de esta importante institución, reforzaremos el recurso para realizar más cirugías y procurar más órganos y por ende, apoyar a más personas con necesidad de un riñón”, aseguró Campillo García, luego de agradecer el apoyo recibido.

Por su parte, Tapia Conyer señaló que Sonora siempre se ha destacado en materia de donación y trasplante de órganos, sin embargo, dijo, aún queda mucho espacio por mejorar, por lo que este convenio representa una forma de comprometerse y estimular a cubrir más necesidades.

Actualmente Sonora forma parte de las diez entidades federativas que realizan el 80% de las donaciones de órganos y se encuentra en sexto lugar nacional, toda vez que se realiza un promedio de 40 donaciones al año.

Guillermo Rodríguez Carrizosa, Director del Centro Estatal de Trasplantes de Sonora, CESTRA, puntualizó que la insuficiencia renal es un problema de salud pública que se prevé se verá acrecentado por el alto índice de personas que padecen enfermedades crónico degenerativas como diabetes, hipertensión y obesidad, entre otras cosas, es por ello la necesidad de la donación de órganos, ya que el trasplante de riñón es la mejor alternativa para recuperar la salud y la calidad de vida.

En Sonora hay mil 500 pacientes en terapia por problemas renales y existe una lista de espera de riñón de 150 personas, causa por la que se estableció el reto de llegar a realizar 100 trasplantes al año.

Ante esta postura de la Secretaría de Salud de Sonora, el Director del Instituto Carlos Slim para la Salud, respondió que de cumplirse la meta sonorense, ellos apoyarán para la realización de este total de trasplantes.



Si te interesan mas notas similares mira aqui

Recopilado por el Editor
Fuente:saludsonora.gob.mx

28 mar 2012

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Que opinión tienes de esta nota?