Regularizará Gobierno del Estado terrenos en la colonia Laura Alicia Frías
|
Recopilado por el Editor
Fuente:Gobierno del Estado de Sonora
Hermosillo, Sonora, Febrero 21 de 2012.- Como una muestra palpable de la disposición del Gobierno del Estado de ser el principal gestor social, se lanzó el programa de regularización de la colonia Laura Alicia Frías con el que se dará certidumbre al patrimonio familiar de los propietarios de alrededor de 980 lotes, informó Mario González Valenzuela, Director de Bienes y Concesiones.
El funcionario estatal detalló que actualmente se trabaja en la elaboración de 250 escrituras de ciudadanos que ya han pago en su totalidad, además que hay 450 próximas a cumplir con el 50% de su pago.
“Seguramente con ello las escrituras van a ascender a alrededor de 700, es importante señalar que ambos casos las escrituras públicas se expedirán en forma gratuita y de la misma forma los trámites serán sin costo”, indicó.
González Valenzuela comentó que existen alrededor de 300 familias en la colonia que no han realizado pago alguno por diferentes motivos y para ellas se abrió una ventanilla especial para ayudarlas a regularizar sus terrenos.
Además, a partir de hoy iniciaron su recorrido brigadas especiales de Atención Ciudadana con la tarea de visitar cada una de las viviendas, revisar su caso concreto, darles orientación e incluso recibir documentos como si fueran una ventanilla ambulante.
Algo importante es que las familias no pagarán enganche y con el pago de la primera mensualidad se les dará la carta de asignación y el contrato respectivo.
Entre los beneficios que se obtendrán de esta regularización destacan:
• Lograr en forma definitiva la certeza jurídica, garantizando con ello la existencia de un techo seguro y patrimonio familiar.• Acceso fácil y directo a los programas estatales y federales de piso firme, techos de concreto, materiales para construcción, pies de casa y otros que requieren que el propietario tenga la escritura de su casa o terreno.• Eliminación de espacios baldíos acabando con el acaparamiento y evitando que se formen basureros y focos de contaminación.• Propiciar una entrada sin obstáculos a la colonia para que se puedan instalar todos los servicios públicos y se impulse el desarrollo local.
Fuente:Gobierno del Estado de Sonora
0 comentarios:
Publicar un comentario
Que opinión tienes de esta nota?