Lanzará Sonora proyecto innovador sin precedentes en México

Recopilado por el Editor

Pondrá en marcha Gobernador Guillermo Padrés el Proyecto Un Nuevo Futuro para dotar de computadoras a niñas y niños de primarias públicas

Hermosillo, Sonora, febrero 20 de 2012.- El estado de Sonora se colocará a la vanguardia con el lanzamiento del proyecto “Un Nuevo Futuro”, el cual no tiene precedentes en México y que representará un antes y un después en materia de educación y el acceso a las tecnologías de la información para los niños, dio a conocer el Jefe de la Oficina de Inovación Gubernamental.

 

Alejandro Valdés Soto, informó que el martes 21 de febrero, el Gobernador Guillermo Padrés presentará este proyecto en la Ciudad de México para el lanzamiento oficial de lo que constituye la suma de esfuerzos del Gobierno del Estado, Sedesol y la sociedad civil a través de la Fundación Nueva Generación Sonora.

 

Señaló que el Ejecutivo Estatal presentará ante invitados especiales de fundaciones y organismos internacionales que promueven y fomentan la educación, el uso de las nuevas tecnologías, que va de la mano con el compromiso de una verdadera transformación educativa. El Gobernador Padrés es el principal interesado en que Sonora disminuya la brecha digital para formar nuevas generaciones de jóvenes competitivos y luego de casi dos años de ardua labor, finalmente arrancará el proyecto Un Nuevo Futuro, mediante el cual se dotará de computadoras tipo laptop diseñadas y programadas especialmente para niños.

 

Agregó que además de las escuelas primarias del Estado, se dotará de esas laptop a los Centros Comunitarios de Aprendizaje (CCA's) de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).

 

“Un nuevo futuro” es un proyecto pionero en México que gracias a la unión de esfuerzos de los gobiernos federal, estatal, municipales y sociedad civil a través de organismos como Una Computadora por Niño (OLPC, por sus siglas en inglés), Khan Academy y Google México, Sonora se convertirá en punta de lanza en materia de innovación y educación.



Fuente:Gobierno del Estado de Sonora

0 comentarios:

Publicar un comentario

Que opinión tienes de esta nota?