INICIARÁ OPERACIONES CONSEJO MUNICIPAL DE PREVENCIÓN DE ADICCIONES EN EMPALME
|19/02/2012 - Encabezado por FJCR. Con el objetivo de dar inicio a las acciones y al desarrollo de un plan de trabajo, el Consejo Municipal de Prevención de Adicciones y Violencia Intrafamiliar, encabezado por el presidente municipal Francisco Javier Caraveo Rincón, llevará a cabo su primera sesión ordinaria este viernes 17 de febrero, con la presencia de la directora estatal de Salud Mental, Leticia Amparano Gámez. El inicio de operaciones del consejo tendrá lugar en la Sala de Cabildo de Presidencia Municipal en punto de las 10 de la mañana, en presencia de todos los funcionarios municipales y representantes de los organismos que lo integran. La presidenta de DIF Municipal, Lizzeth Guadalupe Pérez de Caraveo, integrante de éste consejo, señaló que con ésta primera reunión ordinaria se dará inicio a las acciones, desarrollando primeramente un plan de trabajo que será diseñado a partir de las aportaciones de quienes lo conforman. Además comentó que se contará con la valiosa participación y apoyo de la directora estatal de Salud Mental, Leticia Amparano Gámez, la cual guiará éste trabajo adecuadamente para obtener el plan más exitoso y lograr la prevención de las adicciones y la violencia intrafamiliar en Empalme. Destacó la importancia del trabajo en equipo en ésta importante tarea, y al agradecer el entusiasmo, la disposición y el apoyo de todos los organismos participantes, aseguró que si se quieren dar resultados positivos a la ciudadanía, es necesario trabajar en conjunto y atacar directamente el problema, no cerrar los ojos ante él. Recordó que en Empalme el problema de las adicciones afecta de manera especial a los menores de edad, por lo que desde el inicio del actual período de gobierno se ha estado trabajando para tratar de rescatar a quienes ya están inmersos en él, y de proteger a los que se encuentran en riesgo. Cabe destacar que el Consejo Municipal de Prevención de Adicciones y Violencia Intrafamiliar está integrado por representantes de los gobiernos municipal, estatal y federal, de la sociedad civil, instituciones educativas, así como sector industrial y productivo.
Fuente:empalme.sonora.gob.mx
19 feb 2012
0 comentarios:
Publicar un comentario
Que opinión tienes de esta nota?