En un día típico, el Centro Médico “Dr. Ignacio Chávez” otorga alrededor de 2 mil consultas y realiza casi 5 mil análisis clínic

Recopilado por el Editor

El Centro Médico “Dr. Ignacio Chávez”, en un día típico otorga diversos servicios de atención médica dentro de sus instalaciones, consolidándose en el hospital de referencia de ISSSTESON en el Estado.

 

En un día hábil del año 2012 se otorgan mil 950 consultas: medicina externa, con médico general, 822, de especialidades 405, en la Clínica de Medicina Preventiva 95 y en la Clínica Dental 235. En urgencia se atienden a 343 derechohabientes en el filtro de urgencias.

 

Gilberto López Armenta, Director del Centro Médico “Dr. Ignacio Chávez”, explicó que este tipo de información estadística aporta una idea general de cómo funciona el organismo en un día hábil de trabajo.

 

“Esto nos ayuda a comprender que el Centro Médico no sólo es otorgar consultas, sino que hay una amplia cobertura de servicios de diagnóstico que otorga la institución como lo son los trabajos realizados en el área de laboratorios, en imagenología digital, entre otros.

 

En el hospital de Hermosillo se concentra la referencia de atenciones médicas para los derechohabientes del Instituto, por ello en la presente administración se han realizado una serie de acciones e inversiones para fortalecer el servicio como fue la remodelación total del servicio de urgencias, quirófanos, la creación de la Clínica de Medicina Preventiva y la Clínica de la Mujer, así como la introducción del servicio de imagenología digital, con la implementación en proceso de resonancia magnética.

 

Actualmente se lleva a cabo la remodelación del área de Ginecología y su quirófano, trabajo que se realiza sala por sala para no afectar la operatividad del área ni la calidad en la atención que se brinda a las mujeres en esta importante etapa de sus vidas.

 

En un día habitual, los Médicos del “Chávez” trajeron al mundo a dos niños y dos niñas, quienes nacieron uno por Parto Natural y tres por Cesárea. Se practicaron 21 Cirugías durante este Día Típico del Año 2012.

 

Próximamente se trabajará en la remodelación de laboratorio, donde en un Día Típico del CMDICH se realizan 4 mil 913 pruebas de análisis llínicos sobre componentes sanguíneos, orina, cultivos, etcétera. Cada solicitud del servicio puede variar y en promedio son ocho exámenes que se le realizan a cada paciente. 

 

Se efectúan en promedio 438 servicios dentro del área de imagenología digital: ultrasonidos 78, tomografías 36, estudios especiales 7, mamografías 26, resonancias magnéticas 8, ortopantografías 3 y 280 placas simples. En el área de urgencias son 89 los servicios ofrecidos y los 349 estudios restantes suelen ser programados.

 

Además de proporcionar consulta externa, el Centro Médico ofrece servicios complementarios, como es el departamento de Inhaloterapia, donde en este Día Típico se realizan 153 procedimientos entre los que se encuentran: nebulizaciones, uso de ventiladores mecánicos neonatales, pediátricos y para adultos, flujometrías, entre otros.

 

Se aplican un total de 160 vacunas a niños, jóvenes y adultos, para completar esquemas de vacunación y en esta temporada para prevenir la influenza. Vacunas aplicadas: pentavalente, Hepatitis B, Rotavirus, Neumococo, Influenza, Influenza H1N1, Tétano, Triple Viral, siendo las más demandadas las de menores de edad y la Influenza en esta temporada.

 

De igual forma se realizan 28 sesiones de Hemodiálisis; 6 Tamiz Neonatal y 6 Tamiz Auditivos.

 

En el Banco de Sangre realizaron un total de 28 transfusiones sanguíneas: 10 Concentrados Plaquetarios, 11 Paquetes Globulares, 2 de Plaquetoaféresis y 5 Transfusiones de Plasma. Además se recibieron a 13 posibles donantes de sangre, a quienes les realizaron los estudios de laboratorio correspondientes para saber si eran donadores aptos, de ellos 6 fueron positivos: 3 hicieron donación de Aféresis y 3 Paquetes Globulares.

 

Pláticas educativas

 

Durante este día Típico personal del Centro Médico impartió 6 pláticas informativas: Taller de Manualidades para Diabéticos, Mapa del Diabético, Obesidad y Alimentación, Obesidad y sus Complicaciones, Hipertensión y Enfermedades Cardiovasculares y Lactancia Materna




Fuente:Gobierno del Estado de Sonora

0 comentarios:

Publicar un comentario

Que opinión tienes de esta nota?