Desde Sonora se siembra la semilla y se sientan las bases del diálogo para mejora de América Latina y parte del Mu
|Centran análisis en problemática de Europa y posibles efectos en la economía en América Latina
Álamos, Sonora, febrero 20 de 2012.-Como un encuentro cautelosamente optimista, que permitirá tomar precauciones en el presupuesto y políticas públicas frente a la problemática económica europea, calificó el Presidente de México Bussines Fórum, Roberto Salinas León la XIX Cumbre Álamos Alliace, que concluyó con éxito este fin de semana.
Una vez más, desde Sonora se siembra la semilla y las sientan las bases del diálogo para mejorar la economía de América Latina y parte del mundo, dijo Salinas León, al hacer un balance del evento desarrollado este fin de semana en la Ciudad de los Portales. El encuentro en su edición XIX, reunió una vez más a distinguidos pensadores y economistas del mundo como: Nicolás Ardito-Barletta expresidente del Banco Mundial para América Latina; Rolf Luders, Ministro de Chile; Ian Vásquez, Director del Centro para la Libertad y la Prosperidad Global y Arnold Harberger, padre intelectual de la Universidad de Chicago, a quien se le rindió un homenaje al término de la Cumbre, entre muchos otros.
“Todo parece indicar de manera cautelosa que vamos saliendo otra vez del bache donde nos atoramos en la segunda mitad del 2011”, subrayó Salinas León, al recalcar que todo depende de que las perspectivas y tendencias no cambien.
“Lo que sí podemos hacer es planear para lo peor y esperar lo mejor y manejar riesgos, para eso se necesita prudencia, hay que ahorrar y mantener la estabilidad”, comentó. De los temas más relevantes en esta cumbre internacional, el Presidente de México Bussines Forúm, destacó “Análisis de Costo Beneficio”, que permite analizar cómo se va a gastar el dinero del Gobierno y destinar el gasto social, así como comparar la rentabilidad de los proyectos y obras del Ejecutivo.
Abundó que las mesas de análisis se centraron en la problemática de Europa, y la afectación que pueda tener sobre América Latina y México, y la solidez de la recuperación norteamericana. Este encuentro tiene un impacto positivo aunque cauteloso pues permite analizar las posibles afectaciones a nuestro País por las crisis de Grecia y Estado Unidos, además de que las reflexiones académicas aquí vertidas se pueden relacionar fácilmente a la economía regional.
Durante el encuentro hubo consensos y diálogos con diferencias respetuosas y civilizadas entre los integrantes, dijo Roberto Salinas.Por ejemplo, hay quienes piensan que los gigantescos estímulos monetarios a los Estados Unidos para que salga de la crisis del 2008, -inyecciones de morfina financiera para ayudar al paciente- merecen una tercera ronda pero hay otros que consideran que eso provocará una adicción que traducido al término económico puede provocar a futuro una inflación.
Preparan fiesta para la XIX Álamos Alliance Al cerrar con éxito este encuentro internacional, Roberto Salinas León, dijo que para el próximo año se prepara una gran fiesta en Álamos para celebrar los veinte años de esta cumbre, y la idea es empezar a traer participantes nuevos, jóvenes que está formándose en el pensamiento económico-político y variar los tópicos.
Fuente:Gobierno del Estado de Sonora
21 feb 2012
0 comentarios:
Publicar un comentario
Que opinión tienes de esta nota?