Combate Alcalde Manuel Barro desigualdad social en Cajeme

Recopilado por el Editor

ESTUFAS_ECOL_GICAS.JPG

25/01/2012 - Con el compromiso de fortalecer este 2012 las acciones que su gobierno ha emprendido en el combate a la desigualdad social, el Alcalde Manuel Barro Borgaro hizo entrega de 320 estufas ecológicas a igual número de familias en situación de pobreza extrema. La primer estufa ecológica que entregó el Presidente Municipal fue a la familia de la señora Francisca Evelia Enríquez Enríquez en la Comisaría Marte R. Gómez, quien agradeció por darles la oportunidad de tener mejores condiciones de vida. “Muchas gracias señor Alcalde no solo por apoyarnos con este fogón ecológico, sino además por mi vivienda digna, pues después de haber vivido 16 años en una casa de cartón hoy tenemos un hogar seguro y bonito”, expresó emotivamente. Gracias al apoyo del Gobierno Federal, destacó Barro Borgaro, se realizó una inversión por el orden de los 780 mil pesos para la adquisición y posterior instalación de estas estufas ecológicas. “Con estos fogones ecológicos estamos coadyuvando principalmente a evitar una tragedia y proteger la salud de las familias, ya que emiten menos humo al cocinar, además son ahorradoras de leña por que dan más calor con menos combustible”, expresó. El Alcalde Cajemense subrayó que 100 familias beneficiadas del programa “Vida Digna” recibirán una estufa ecológica, pues aún cuando cuentan con una vivienda segura, la mayoría no cuenta con los recursos para solventar el costo de gas para uso doméstico. En representación de la SEDESOL, Herlendo Peralta Valencia, explicó que a través de este programa social familias en situación vulnerable dejarán de utilizar para cocinar hornillas o tambos de 200 litros, las cuales además les permitirán ahorrar leña, pues de cada tres kilos que usaban ahora utilizarán solamente uno. Por su parte, el Secretario de Desarrollo Social en Cajeme, Carlos Carrizoza Ruiz, indicó que estas estufas serán entregadas de forma gratuita a familias que habitan en microrregiones como la Loma de Guamúchil, Campo 29 y 30, Altos de Jecopaco, colonia Allende, Xochitl, Ejido Francisco Villa, KM. 9, entre otros.



Fuente:cajeme.gob.mx/

03 feb 2012

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Que opinión tienes de esta nota?