El Sahuaral de Guaymas, una Joya natural a nivel mundial
|
Recopilado por el Editor
width="280">
</> </> la zona de El Sahuaral en Guaymas se convertirá en una ruta turística de importante trascendencia y oportunidad laboral para pobladores del lugar.
En un recorrido por el área ubicado a escasos cinco kilómetros al oriente de San José de Guaymas y a una distancia de diez kilómetros del puerto, el alcalde César Lizárraga Hernández dio a conocer un proyecto con el que se pretende proyectar el sitio y sobre todo designarla como área natural protegida.
El munícipe acompañado por autoridades de ecología federal, estatal y municipal, así como biólogos y científicos del CIAD, dijo que la intensión es que la zona de El Sahuaral sea una ruta para visitantes y turistas extranjeros y nacionales, pero sobre todo que se convierta en un gran detonante económico para los habitantes de la zona; es decir que puedan ofrecer sus servicios de guías, venta de productos y artesanías, entre otros servicios.
La idea es hacer por primera vez algo en la zona con las instalaciones adecuadas para una buena promoción turística para un desarrollo interesante, estamos tratando de hacer desarrollos integrales, porque aparte de hacer promoción turística en el municipio, los ejidatarios de la zona tendrían una fuente mas de empleo, después de este recorrido pudimos ver que esta es una especie única que tenemos aquí y tenemos que ofrecerlo y promocionarlo, resaltó el alcalde César Lizárraga Hernández.
El proyecto El Sahuaral como área natural protegida, contará con medidas de protección desde vigilancia hasta estudios más a fondo por parte de biólogos e investigadores para no afectar el habitad natural de las especies, además contempla proyectos como Programa de señalización y establecimiento de senderos interpretativos, Construcción de un centro de visitantes, Colocación de un cerco perimetral y pararrayos en sitios estratégicos, Vivero de cactáceas, Capacitación de guías locales, Proyectos productivos para mujeres y Monitoreo periódico de flora y fauna dentro de la reserva.
El munícipe destacó que la gestión de recursos para este proyecto sería ante el gobierno estatal y federal y por supuesto por parte del municipio en cual ya cuenta con un avance considerable.
Fuente:guaymas.gob.mx
width="280">

En un recorrido por el área ubicado a escasos cinco kilómetros al oriente de San José de Guaymas y a una distancia de diez kilómetros del puerto, el alcalde César Lizárraga Hernández dio a conocer un proyecto con el que se pretende proyectar el sitio y sobre todo designarla como área natural protegida.
El munícipe acompañado por autoridades de ecología federal, estatal y municipal, así como biólogos y científicos del CIAD, dijo que la intensión es que la zona de El Sahuaral sea una ruta para visitantes y turistas extranjeros y nacionales, pero sobre todo que se convierta en un gran detonante económico para los habitantes de la zona; es decir que puedan ofrecer sus servicios de guías, venta de productos y artesanías, entre otros servicios.
La idea es hacer por primera vez algo en la zona con las instalaciones adecuadas para una buena promoción turística para un desarrollo interesante, estamos tratando de hacer desarrollos integrales, porque aparte de hacer promoción turística en el municipio, los ejidatarios de la zona tendrían una fuente mas de empleo, después de este recorrido pudimos ver que esta es una especie única que tenemos aquí y tenemos que ofrecerlo y promocionarlo, resaltó el alcalde César Lizárraga Hernández.
El proyecto El Sahuaral como área natural protegida, contará con medidas de protección desde vigilancia hasta estudios más a fondo por parte de biólogos e investigadores para no afectar el habitad natural de las especies, además contempla proyectos como Programa de señalización y establecimiento de senderos interpretativos, Construcción de un centro de visitantes, Colocación de un cerco perimetral y pararrayos en sitios estratégicos, Vivero de cactáceas, Capacitación de guías locales, Proyectos productivos para mujeres y Monitoreo periódico de flora y fauna dentro de la reserva.
El munícipe destacó que la gestión de recursos para este proyecto sería ante el gobierno estatal y federal y por supuesto por parte del municipio en cual ya cuenta con un avance considerable.
Fuente:guaymas.gob.mx
0 comentarios:
Publicar un comentario
Que opinión tienes de esta nota?