Éxito Maratón en Agua Prieta
|
Tweet
Recopilado por el Editor
http://lagacetasocial.blospot.com/
Agua Prieta.- Las 36 horas de extenuante trabajo rindieron los frutos esperados al superar la meta del Migratón 2009 con el acopio de 24 mil 85 kilos de ayuda gracias a la participación de la sociedad, escuelas, empresas particulares e instituciones de los tres niveles de Gobierno coordinadas por el Consulado de México en Douglas y DIF Municipal.
También la participación de organizaciones no gubernamentales como la Casa YMCA, el Centro de Apoyo a Migrantes “Exodus”, los Centros de Recursos para Migrantes de Agua Prieta y Naco, la Cruz Roja Mexicana; y la empresa Transportes Fronterizos de Sonora.
El alcalde de Agua Prieta, Vicente Terán Uribe reconoció la bondad de las familiasaguapretenses al aportar quizás más de lo que podían para ayudar a las personas quelo necesitan, en este caso los migrantes que son deportados por las fronteras de AguaPrieta y Naco.
“Soy muy suertudo de ser Presidente Municipal con una ciudadanía como esta quesiempre está dispuesta a ayudar y eso queda demostrado en actividades como esteMigratón 2010”, destacó.
Por su parte, el Cónsul de México en Douglas, Oscar Antonio de la Torre Amezcua,destacó la vital importancia de las donaciones que se distribuirán entre los centros e instituciones que se esfuerzan por garantizar a la población migrante un regreso digno y seguro hasta sus lugares de origen.
El Cónsul de la Torre no quiso pasar por alto el incansable esfuerzo de todas lasorganizaciones civiles involucradas en este proyecto, y particularmente “reconoció el compromiso permanente del Presidente Vicente Teran Uribe, con la población migrante que, en muchos de los casos, encuentra en Agua Prieta, un cálido nuevo hogar”.
La plaza Plan de Agua Prieta se llenó de vida con el programa de música y danza realizado en coordinación con la dirección de Fomento Cívico y Cultural de Agua Prieta(FOCCAP) con el talento de los artistas locales.
A pesar de que la clausura formal del evento se realizó a las 10:00 de la noche el trabajo de los 205 voluntarios continuó durante la noche para el almacenamiento y la posterior distribución de los alimentos no perecederos, ropa, calzado, material de curación, productos de aseo personal y agua embotellada.
Gracias a todas las aportaciones los centros de apoyo a migrantes podrán continuar su trabajo de ayuda a quienes desafortunadamente tienen que dejar sus lugares de origenen busca de una vida mejor paras sus familias.
El alcalde Vicente Terán Uribe y el Cónsul de México en Douglas, Arizona, Oscar Antonio de la Torre Amezcua fijaron que la meta del Migratón 2011 será juntar 53 toneladas de ayuda, el equivalente a la suma de todo lo recaudado en los tres “migratones” anteriores
Además el Municipio otorgará una obra de infraestructura para la escuela que realice la mayor aportación al Migratón del próximo año a través del Consejo Municipal de Concertación para la Obra Pública (CMCOP).
El año 2009 a través del puerto de entrada de Agua Prieta fueron recibidos más de 35mil compatriotas repatriados, en su mayoría fueron atendidos por los diferentes centros e instituciones de apoyo al migrante que operan en el Municipio.
Recopilado por el Editor
http://lagacetasocial.blospot.com/
Agua Prieta.- Las 36 horas de extenuante trabajo rindieron los frutos esperados al superar la meta del Migratón 2009 con el acopio de 24 mil 85 kilos de ayuda gracias a la participación de la sociedad, escuelas, empresas particulares e instituciones de los tres niveles de Gobierno coordinadas por el Consulado de México en Douglas y DIF Municipal.
También la participación de organizaciones no gubernamentales como la Casa YMCA, el Centro de Apoyo a Migrantes “Exodus”, los Centros de Recursos para Migrantes de Agua Prieta y Naco, la Cruz Roja Mexicana; y la empresa Transportes Fronterizos de Sonora.
El alcalde de Agua Prieta, Vicente Terán Uribe reconoció la bondad de las familiasaguapretenses al aportar quizás más de lo que podían para ayudar a las personas quelo necesitan, en este caso los migrantes que son deportados por las fronteras de AguaPrieta y Naco.
“Soy muy suertudo de ser Presidente Municipal con una ciudadanía como esta quesiempre está dispuesta a ayudar y eso queda demostrado en actividades como esteMigratón 2010”, destacó.
Por su parte, el Cónsul de México en Douglas, Oscar Antonio de la Torre Amezcua,destacó la vital importancia de las donaciones que se distribuirán entre los centros e instituciones que se esfuerzan por garantizar a la población migrante un regreso digno y seguro hasta sus lugares de origen.
El Cónsul de la Torre no quiso pasar por alto el incansable esfuerzo de todas lasorganizaciones civiles involucradas en este proyecto, y particularmente “reconoció el compromiso permanente del Presidente Vicente Teran Uribe, con la población migrante que, en muchos de los casos, encuentra en Agua Prieta, un cálido nuevo hogar”.
La plaza Plan de Agua Prieta se llenó de vida con el programa de música y danza realizado en coordinación con la dirección de Fomento Cívico y Cultural de Agua Prieta(FOCCAP) con el talento de los artistas locales.
A pesar de que la clausura formal del evento se realizó a las 10:00 de la noche el trabajo de los 205 voluntarios continuó durante la noche para el almacenamiento y la posterior distribución de los alimentos no perecederos, ropa, calzado, material de curación, productos de aseo personal y agua embotellada.
Gracias a todas las aportaciones los centros de apoyo a migrantes podrán continuar su trabajo de ayuda a quienes desafortunadamente tienen que dejar sus lugares de origenen busca de una vida mejor paras sus familias.
El alcalde Vicente Terán Uribe y el Cónsul de México en Douglas, Arizona, Oscar Antonio de la Torre Amezcua fijaron que la meta del Migratón 2011 será juntar 53 toneladas de ayuda, el equivalente a la suma de todo lo recaudado en los tres “migratones” anteriores
Además el Municipio otorgará una obra de infraestructura para la escuela que realice la mayor aportación al Migratón del próximo año a través del Consejo Municipal de Concertación para la Obra Pública (CMCOP).
El año 2009 a través del puerto de entrada de Agua Prieta fueron recibidos más de 35mil compatriotas repatriados, en su mayoría fueron atendidos por los diferentes centros e instituciones de apoyo al migrante que operan en el Municipio.
24 oct 2010
0 comentarios:
Publicar un comentario
Que opinión tienes de esta nota?