Buscan crear conciencia en la juventud en Hermosillo


Recopilado por el Editor
http://lagacetasocial.blospot.com/

Hermosillo.- Arranca la dirección de Asuntos de la Mujer el programa “Tu primer amor, el amor propio” en el Cobach Nuevo Hermosillo.

Experiencias que dejan huella en la conciencia de la juventud, actividades que despertarán su responsabilidad y pláticas que los llevarán a valorar de una mejor manera la etapa por la que transcurre su vida.
Estas actividades conforman el programa “Tu primer amor, el amor propio” que fomenta la dirección de Atención a la Mujer del Ayuntamiento de Hermosillo en las diferentes escuelas secundarias y preparatorias de nuestro Municipio.
Javier Gándara Magaña, alcalde de Hermosillo, fue el padrino de lujo en el arranque de este programa, que llevará a más de 2 mil 500 jóvenes las pláticas y conciencia sobre vivir su juventud con responsabilidad y evitar embarazos no deseados.
El Presidente Municipal llamó a los jóvenes a disfrutar de una etapa de la vida llena de ilusiones y sueños, con responsabilidad y siempre bien encaminados, apoyados con las pláticas y actividades que obtendrán a través de “Tu primer amor, el amor propio”.
“Yo los invito a todos ustedes a que le metan muchas ganas a este programa, es sólo crear conciencia, es sólo de sumarse a estar muy prevenidos de las diferentes circunstancias que se les pueden presentar”, argumentó Gándara Magaña.
Esther Salas Reátiga, directora de Asuntos de la Mujer, comentó que con estas actividades tienen como objetivo principal reducir los índices de embarazos en adolescentes.
Durante este ciclo escolar, septiembre a diciembre, se trabajará en varias escuelas que son: Cobach Nuevo Hermosillo, Secundaria Alejandro Sotelo Burruel # 24, Secundaria Juan de Dios Bojórquez # 37, Secundaria # 57 y el Cbtis 206.
El modelo propuesto es capacitar a 20 jóvenes en cada una de las escuelas secundarias para que ellos mismos sean quienes transmitan sus conocimientos a sus compañeros.
Algunos temas que se tocarán durante las conferencias y pláticas son: proyecto de vida, alta autoestima, capacidad reflexiva, noviazgo responsable, comunicación de relaciones afectivas, qué representa el embarazo en la adolescencia y enfermedades de transmisión sexual.
También se contará con especialistas sicólogas y trabajadoras sociales, igual que se incluirá la actividad de cuidar a bebés virtuales, los cuales representan la responsabilidad de un hijo no planeado a muy temprana edad.
Los talleres también incluirán a padres de familia y maestros, así como a todo el estudiantado que desee ser partícipe de esta actividad que va encaminada a tener una actitud responsable de cada uno de los adolescentes.

07 sep 2010

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Que opinión tienes de esta nota?