Firmaron convenio Ayuntamiento de Empalme e Inmujeres


Recopilado por el Editor
http://lagacetasocial.blospot.com/

Empalme.- A través del Instituto Municipal de la Mujer, el Ayuntamiento de Empalme firmó un convenio específico de colaboración con el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), gracias al cual se asignaron recursos por 150 mil pesos a la Comuna, mediante el proyecto denominado “Equipamiento del Instituto Municipal de la Mujer, y diagnóstico de la situación general de las empalmenses”.

La directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Dalia Selene González Angulo, informó que la dependencia a su cargo realizó la gestión ante Inmujeres, y con fecha 22 de julio de 2010, el comité dictaminador del FODEIMM (Fondo de Desarrollo para las Instancias Municipales de las Mujeres), autorizó la asignación de recursos al Ayuntamiento de Empalme.
Explicó que uno de los objetivos del presidente municipal, Francisco Javier Caraveo Rincón, es el de aprovechar fondos y programas que existen en todos los niveles de gobierno, a fin de atraer mayores recursos que puedan aplicarse en beneficio de la sociedad, por lo que desde el inicio del actual período de gobierno, cada una de las dependencias municipales se ha dado a la tarea de investigar y buscar la manera de aterrizar éste tipo de oportunidades.
Dijo que éste apoyo que otorga Inmujeres a través de FODEIMM, lleva la finalidad de promover y fomentar acciones que posibiliten la no discriminación, la igualdad de oportunidades y de trato entre géneros, el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres, y su participación equitativa en la vida política, social, cultural y social de su municipio, que contribuyan al mejoramiento de sus condiciones de vida.
La titular del IMM precisó que el convenio finaliza el 10 de diciembre de 2010, y los 150 mil pesos aprobados serán aplicados en actividades relacionadas con la categoría “A”, que establece el mismo Instituto Nacional de las Mujeres, como por ejemplo, el equipamiento básico de la instancia municipal, por 35 mil pesos.
De igual manera, agregó, 20 mil pesos serán destinados a la sensibilización acerca de la equidad de género a las y los actores locales, como por ejemplo líderes de opinión y funcionarios municipales, y 40 mil a la realización de talleres de capacitación acerca de la perspectiva de género, la anulación de la violencia hacia las mujeres, y la salud de las féminas de la localidad.
Finalmente, concluyó, 55 mil pesos se invertirán en la elaboración de un diagnóstico para analizar la situación y posicionamiento de la mujer en todas las áreas del municipio, a fin de estar en posibilidad de desarrollar las estrategias adecuadas, que logren erradicar la brecha de género en la comunidad.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Que opinión tienes de esta nota?