Construirán centro recreativo en San Fernando, Empalme


Recopilado por el Editor
http://lagacetasocial.blospot.com/

Empalme.- Con una inversión de 834 mil 628 pesos, y a través del programa “3x1 para Migrantes”, el presidente municipal, Francisco Javier Caraveo Rincón, dará el banderazo de arranque, este miércoles 18 de agosto, a la construcción de un Centro Recreativo en el ejido San Fernando.

El alcalde empalmense informó que dichos trabajos se efectuarán mediante un convenio de trabajo entre el Ayuntamiento, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Sedesson, y la Comunidad de Migrantes de Phoenix, Arizona, en la modalidad de infraestructura deportiva.
Precisó que la obra consistirá en la fabricación de dos gradas metálicas de 12 metros lineales de longitud, dos bancas metálicas de 6 metros lineales, y la construcción de 395.87 metros lineales de cerco protector a base de cerco de malla galvanizada.
De igual manera, destacó, se construirán 316 metros lineales de cadena para delimitar el campo de futbol, y se dará tratamiento de terracerías para la cancha de futbol soccer, en beneficio de 596 personas, con un plazo de ejecución de julio a diciembre del año en curso.
Recordó que “3x1 para Migrantes”, es un programa del gobierno federal, que busca apoyar las iniciativas de mexicanos radicados en el extranjero, para concretar proyectos mediante la concurrencia de recursos de la federación, gobiernos estatales, municipios, y de los grupos de migrantes, promoviendo la equidad y el enfoque de género.
Dentro de sus objetivos están el impulsar las iniciativas corresponsables de los migrantes y de los tres órdenes de gobierno, a fin de que se ejecuten proyectos que mejoren las condiciones sociales de las localidades seleccionadas, y también está el promover que las propuestas de inversión se canalicen a las comunidades de alta migración y pobreza, así como fomentar los lazos de identidad de los connacionales radicados en el exterior, hacia sus lugares de origen.
Agregó que la población a la que va dirigida éste programa son las personas que habitan en comunidades que se encuentran en condiciones de pobreza, que requieran del mejoramiento de la infraestructura social básica, desarrollo de proyectos productivos, y que además, sean seleccionados por los mismos migrantes.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Que opinión tienes de esta nota?