Comparten experiencias en temas de agua en Hermosillo


Recopilado por el Editor
http://lagacetasocial.blospot.com/

Hermosillo.- El alcalde Javier Gándara y personal de Agua de Hermosillo valoran y analizan las enseñanzas del Organismo Operador de Agua de Querétaro

Las acciones para implementar en la Capital Sonorense un Organismo Operador de Agua sustentable y altamente funcional siguen por parte de la administración municipal encabezada por el alcalde Javier Gándara Magaña.
El pasado jueves, el munícipe, acompañado de Leovigildo Reyes Flores, director de Agua de Hermosillo; Mario Méndez Dessens, director de Cidue; Rogelio Larrinaga, director Comercial de Aguah; y de Luis Jorge Contreras, director de Administración y Finanzas, acudieron a la ciudad de Querétaro para retroalimentarse en cuanto a la eficiente administración del organismo operador de agua que se realiza en la capital Queretana.
En dicha ciudad fueron recibidos y orientados por personal de la Comisión Estatal de Agua del Estado de Querétaro, quien es el órgano encargado de la operación y administración de 16 de los 18 organismos operadores de agua de ese céntrico estado de la República.
El vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas de Querétaro, Sergio Loustaunau Velarde, extendió la invitación a la comitiva hermosillense con el único fin de homologar políticas públicas y acciones que lleven al Organismo Operador de Agua de Hermosillo a incrementar su eficiencia.
El presidente municipal Gándara Magaña y el grupo que lo acompañó estuvieron atentos a los resultados que han obtenido en esa ciudad, donde se viven situaciones similares en cuanto al abasto y distribución del vital líquido.
En la capital de Querétaro tienen características muy parecidas a las que vivimos los hermosillenses, ya que cuenta con una población de 850 mil habitantes que diariamente se abastecen de 76 pozos profundos de agua.
Y otra gran similitud que se viven entre ambas ciudades es la de una solución a largo plazo que se basa en la construcción de un acueducto, sólo que en la ciudad de Querétaro esta solución ya presenta un 95 por ciento de avance de los 122 kilómetros de longitud que tendrá la obra que llevará 50 millones de metros cúbicos de agua a los habitantes.
Esta experiencia servirá para que en Hermosillo se tomen las medidas y decisiones más acertadas para lograr brindar a los ciudadanos un servicio eficiente y capaz, con miras a una solución a largo plazo en cuanto al abasto, administración y uso de agua en nuestro municipio.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Que opinión tienes de esta nota?