Empalme y Guaymas se suman al boicot comercial a Arizona #TM1

Recopilado por el Editor
http://lagacetasocial.blospot.com/

Empalme.- Para solidarizarse con los connacionales que se verán afectados por la reciente aprobación de la Ley SB 1070 en Arizona, alcaldes de municipios y funcionarios se unieron al Boicot Comercial promovido por el Grupo Parlamentario del PAN.

En la campaña realizada en cruceros de los dos municipios tuvo como logro la pega de aproximadamente 5 mil calcomanías, que fueron bien recibidas por los automovilistas que circulaban por esas rúas, apoyando el boicot comercial.
El diputado Héctor Moisés Laguna Torres, promotor de esta campaña en los municipios de Empalme y Guaymas, informó que la pega de calcomanías con la leyenda “Made in Arizona, Ley SB 1070, No compro a quienes me discriminan”, tiene como mensaje la invitación a los sonorenses a no acudir a los comercios de ese estado en la Unión Americana.
Laguna Torres, indicó que en esta actividad estuvieron presentes acompañándole, el Diputado y Coordinador de la fracción parlamentaria, José Enrique Reina Lizárraga, junto los Legisladores María Dolores Montaño Maldonado, Eloísa Flores García, David Galván Cázarez y, Reginaldo Duarte Iñigo.
El Diputado Héctor Laguna agradeció la suma de los alcaldes de Empalme y Guaymas, Francisco Javier Caraveo Rincón y César Adrián Lizárraga Hernández; así también la suma de los funcionarios Francisco Bueno Ayup, Omar Nuñez Caravantes, Francisco López Lucero, Cesar Antonio Rodríguez Ramírez, entre otros, que en su día inhábil decidieron promocionar la medida de presión contra esta ley discriminatoria.
“Los ciudadanos están muy consientes de que la Ley SB 1070 es discriminatoria por lo que aceptaron la calcomanía en sus vehículos”, agregó el diputado Local por el Distrito Catorce.
Por su parte, el Diputado Enrique Reina Lizárraga, coordinador de los Diputados del PAN, indicó que el boicot es una oportunidad para el comercio organizado local, ya que pueden capitalizarlo con mayores ventas.
El año pasado, mencionó, los sonorenses gastaron 2 mil 600 millones de dólares en su comercios, por lo que el boicot sí afectará a Arizona, como ya lo han manifestado diversas voces.
Manifestó que esta campaña e invitación ya se realizó en Hermosillo, Nogales, Agua Prieta, San Luis Río Colorado y Sonoyta, por lo que ayer domingo el turno fue para invitar a no comprar a los habitantes de Empalme y Guaymas.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Que opinión tienes de esta nota?