Lanzan Escuela Alpha
|
Recopilado por el Editor
http://lagacetasocial.blospot.com/
Hermosillo.- Apuesta la SEC y el Instituto Sonorense de la Juventud a la sana ocupación para prevenir el delito en los jóvenes sonorenses y con este objetivo lanza el programa Escuela Alpha.
La juventud en Sonora cuenta con todo el respaldo del Gobernador del Estado para darles oportunidades reales de desarrollo y preparación académica y deportiva. El Secretario de Educación y Cultura, Oscar Ochoa Patrón, destacó el compromiso de realizar esta clase de programas preventivos e integrales para reforzar la educación en Sonora, a la que consideró un asunto de todos.
Me llena de orgullo saber que todos estamos involucrados y que entre todos vamos a hacer que este Sonora sea lo que el Gobernador en un tiempo corto desea, lograr proyectarlo a nivel internacional.
El titular de la SEC, pidió a estudiantes de escuela secundaria integrarse al programa para mejorar sus planteles y participar en la formación de un Nuevo Sonora.
El programa se activará en una fase piloto a partir de este mes en seis escuelas secundarias de Hermosillo, en las que se aplicaron una serie de 8 mil encuestas para ubicar las áreas de oportunidad y a los líderes.
José Everardo López Córdova, director del Instituto Sonorense de la Juventud en el lanzamiento del programa Escuela Alfa, explicó que este proyecto, tiene el objetivo de contribuir en la prevención del delito entre jóvenes al otorgar herramientas para combatir el ocio, disminuyendo los índices de violencia y fomentando la sana competencia y deseos de superación.
López Córdova, sobre aplicación de encuestas, detalló que consistieron en tres preguntas sencillas que son: A cuál de tus compañeros admiras, cuál de tus compañeros crees que es un problema y a cuál de los profesores se les tiene más confianza.
Después de esto, se les asignarán una serie de actividades como reforestación, pintar áreas de la escuela, concursos artísticos y deportivos, entre otros.
Cada actividad tendrá un valor de 0 a 25 puntos, de un total de 100 puntos, para determinar al grupo estudiantil que resulte victorioso y se haga acreedor a un premio.
Después el programa se hará extensivo a otras escuelas del Estado para llevar los beneficios al mayor número de estudiantes posibles.
Las escuelas incluidas en este pilotaje son la Escuela Secundaria Número 37, la Escuela Secundaria Técnica Número 1, la Escuela Secundaria Técnica 72, la Escuela Secundaria General Número 4, la Escuela Secundaria General Número 5 y la Escuela Secundaria Técnica Número 9.
En el lanzamiento de la fase piloto del programa Escuela Alpha firmaron el convenio Óscar Ochoa Patrón, secretario de Educación y Cultura; José Everardo López Córdova, director del Instituto Sonorense de la Juventud y Vicente Sagrestano Alcaraz, director de la Comisión del Deporte de Sonora.
Junto a Gilberto Cota Fierros, director general de Procesos Preventivos de la Secretaría Ejecutiva de Seguridad Pública; Paulina Valenzuela Gutiérrez, directora general del Instituto Hermosillense de la Juventud y Noé Delgado Molina, presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia.
Además estuvieron presentes estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica Número 1 y maestros del plantel, así como de otras instituciones educativas.
http://lagacetasocial.blospot.com/
Hermosillo.- Apuesta la SEC y el Instituto Sonorense de la Juventud a la sana ocupación para prevenir el delito en los jóvenes sonorenses y con este objetivo lanza el programa Escuela Alpha.
La juventud en Sonora cuenta con todo el respaldo del Gobernador del Estado para darles oportunidades reales de desarrollo y preparación académica y deportiva. El Secretario de Educación y Cultura, Oscar Ochoa Patrón, destacó el compromiso de realizar esta clase de programas preventivos e integrales para reforzar la educación en Sonora, a la que consideró un asunto de todos.
Me llena de orgullo saber que todos estamos involucrados y que entre todos vamos a hacer que este Sonora sea lo que el Gobernador en un tiempo corto desea, lograr proyectarlo a nivel internacional.
El titular de la SEC, pidió a estudiantes de escuela secundaria integrarse al programa para mejorar sus planteles y participar en la formación de un Nuevo Sonora.
El programa se activará en una fase piloto a partir de este mes en seis escuelas secundarias de Hermosillo, en las que se aplicaron una serie de 8 mil encuestas para ubicar las áreas de oportunidad y a los líderes.
José Everardo López Córdova, director del Instituto Sonorense de la Juventud en el lanzamiento del programa Escuela Alfa, explicó que este proyecto, tiene el objetivo de contribuir en la prevención del delito entre jóvenes al otorgar herramientas para combatir el ocio, disminuyendo los índices de violencia y fomentando la sana competencia y deseos de superación.
López Córdova, sobre aplicación de encuestas, detalló que consistieron en tres preguntas sencillas que son: A cuál de tus compañeros admiras, cuál de tus compañeros crees que es un problema y a cuál de los profesores se les tiene más confianza.
Después de esto, se les asignarán una serie de actividades como reforestación, pintar áreas de la escuela, concursos artísticos y deportivos, entre otros.
Cada actividad tendrá un valor de 0 a 25 puntos, de un total de 100 puntos, para determinar al grupo estudiantil que resulte victorioso y se haga acreedor a un premio.
Después el programa se hará extensivo a otras escuelas del Estado para llevar los beneficios al mayor número de estudiantes posibles.
Las escuelas incluidas en este pilotaje son la Escuela Secundaria Número 37, la Escuela Secundaria Técnica Número 1, la Escuela Secundaria Técnica 72, la Escuela Secundaria General Número 4, la Escuela Secundaria General Número 5 y la Escuela Secundaria Técnica Número 9.
En el lanzamiento de la fase piloto del programa Escuela Alpha firmaron el convenio Óscar Ochoa Patrón, secretario de Educación y Cultura; José Everardo López Córdova, director del Instituto Sonorense de la Juventud y Vicente Sagrestano Alcaraz, director de la Comisión del Deporte de Sonora.
Junto a Gilberto Cota Fierros, director general de Procesos Preventivos de la Secretaría Ejecutiva de Seguridad Pública; Paulina Valenzuela Gutiérrez, directora general del Instituto Hermosillense de la Juventud y Noé Delgado Molina, presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia.
Además estuvieron presentes estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica Número 1 y maestros del plantel, así como de otras instituciones educativas.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Que opinión tienes de esta nota?