Invita SEP a Exposición "Pintando por la Educación"

Recopilado por el Editor
http://lagacetasocial.blospot.com/

Hermosillo.- Más de 40 obras de arte originales que ocuparon las portadas de libros de texto gratuitos de educación básica, creadas al óleo sobre tela, acrílico sobre cartulina, gouache sobre papel, acuarela y tinta sobre papel, técnica mixta sobre papel, piroxilina sobre madera de arte, están disponibles para el público en general este mes de marzo en las instalaciones de MUSAS en Hermosillo.

La Secretaría de Educación del Estado, como instancia que promueve y difunde la cultura, invitó a la sociedad en general a acudir a la exposición “Pintando la Educación”.
Y es que la SEC, en coordinación con la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (CONALITEG) acercó la colección original de pinturas de artistas de renombre nacional e internacional a la sociedad y reforzará la promoción, difusión de las artes, la ciencia y la cultura.
A lo largo del mes, la comunidad escolar puede conocer las obras pictóricas, la colección original en Hermosillo y tambén se extenderá la exposición de las obras de arte a través de reproducciones digitales en tela en:
Cananea: del 8 al 13 de marzo en las instalaciones de la antigua cárcel de Cananea.
Caborca: del 15 al 20 de marzo en la biblioteca pública municipal “Eduardo Estrella Sotelo”.
Cajeme: del 22 al 27 de marzo en el Museo Sonora en la Revolución.
La exposición es heterogénea, incluye obras de prestigiados artistas y dibujantes para sensibilizar al estudiante en torno a la actitud humana, creadas al óleo sobre tela, acrílico sobre cartulina, gouache sobre papel, acuarela y tinta sobre papel, técnica mixta sobre papel, piroxilina sobre madera de arte, etc.
Los artistas como Alfaro Siqueiros, Roberto Montenegro, Alfredo Zalce, Fernando Leal, Raúl Anguiano, José Luís Cuevas, José Chávez, Manuel Felguérez, Pedro Friedeberg, entre otros detonan en sus obras la tarea de reforzar la presencia de los héroes que nos dieron Patria, los valores, el respeto a la Historia, a la Bandera, a la vida, a las letras, sumando rostros específicos y el apoyo de la naturaleza.
Complementa la exposición una extensa selección bibliográfica que nos permite asomarnos al extraordinario esfuerzo que por ya medio siglo la CONALITEG ha instrumentado como parte del programa editorial que busca dotar a todos los estudiantes de niveles preescolar, primaria y secundaria, de herramientas pertinentes para su formación. Es posible también conocer ediciones en la amplia gama idiomática de comunidades indígenas, así como ediciones para personas con capacidades distintas (braille y macro tipos).
Pintando la educación es una exposición que busca evidenciar la aproximación de vocabularios distintos, como la pintura y el mundo editorial, conjuntados en la generación de obras y materiales formativos de calidad para la formación de nuestros estudiantes.

06 mar 2010

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Que opinión tienes de esta nota?