Cuenta DIF con Programa de Desintoxicación para Adictos
|Recopilado por el Editor
http://lagacetasocial.blospot.com/
Navojoa.- Salir del mundo de las drogas y otras adicciones es muy complicado, pero no imposible, por lo que el DIF Navojoa, que preside la señora Mónica Ríos de Mendívil, se preocupa también por este problema que afecta a toda la sociedad y que es necesario erradicarlo de la mejor manera posible.
Por ello cuenta con el programa de NARCONON, que se encarga de rehabilitar a aquellos que abusan de drogas o alcohol para ponerlos de nuevo en el control de sus vidas.
NARCONON es un programa internacional que nació en Navojoa en el año 2005, y actualmente existen 150 centros en todo el mundo, de los cuales dos están en México, uno ubicado en la ciudad de Querétaro y el otro en el municipio navojoense, además que de los 150 centros el de esta ciudad, que se localiza en la colonia Tepeyac, es el único subsidiado por el gobierno, es por eso que pertenece a la Subdirección de Centro de Asistencia Psicosocial del DIF.
El presidente de este programa a nivel internacional, Clark Carr, visitó el CERESO de Navojoa, acompañado del director ejecutivo de Latinoamérica, Charles Tennison, quienes fueron recibidos por el Director del Centro de Readaptación Social, Adalberto Oroz Figueroa, así como por la directora del DIF, Aymara Getsavé Orozco Rincón; el Subdirector del Centro de Asistencia Psicosocial, José Inés Buitimea Yocupicio; la Subdirectora de Atención a Población Vulnerable, Adriana Gil López; la profesora Guadalupe Villaseñor Castrejón, y demás integrantes del programa NARCONON.
Clark Carr anunció que el motivo de la visita es implantar el primer paso del programa NARCONON en el CERESO de Navojoa, brindándoles cursos para controlar la ansiedad que ocasiona el no tener acceso a las drogas y alcohol.
“Mucha gente cree que la adicción es una enfermedad incurable, pero en NARCONON tres de cada cuatro de nuestros graduados viven fuera de las drogas; hemos aprendido cómo enseñar las destrezas para que personas que han caído en el crimen superen su adicción y ansiedad por consumir drogas y alcohol; por eso hemos traído el programa CRIMINON, que nace para satisfacer esta necesidad que surge en las instalaciones de correccionales”, dijo.
“CRIMINON es una sección de NARCONON, siendo una organización que funciona dentro del sistema penal para rehabilitar criminales y restaurar su sentido de la dignidad, de manera que puedan volverse miembros productivos de la sociedad”, agregó Carr.
Por su parte, Oroz Figueroa agradeció el tener la oportunidad que les brinda DIF, así como el Gobierno Municipal que preside el alcalde José Abraham Mendívil López, a través del programa NARCONON, de contar ahora con los cursos de CRIMINON, que está seguro, afirmó, “contribuirá de gran manera con el objetivo primordial del CERESO de que los internos regresen a la sociedad realmente rehabilitados y no se convierta en una cárcel de castigo, sino en una enseñanza para valorar lo que tienen y crecer como persona al momento de salir”.
Actualmente, NARCONON cuenta con nueve alumnos que al estar internos llevan el curso, que tiene una duración aproximada de tres meses, donde reciben clases para controlar la ansiedad, baños de sauna para desintoxicación y muchas otras actividades que los ayudan a dejar su adicción.
Este programa de rehabilitación no usa drogas sustitutas para solucionar los problemas de adicción, ya que han descubierto que una educación efectiva debe ser un componente fundamental del proceso de rehabilitación.
Las cursos son auxiliados por ex alumnos que pudieron reintegrarse a la sociedad y familia, quienes ahora tienen la oportunidad de ayudar a otros que, como ellos, pasaron por alguna adicción; el curso tiene un costo mucho más bajo que los demás centros del mundo, al ser subsidiado por el Gobierno Municipal a través del DIF.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Que opinión tienes de esta nota?