Actualiza OOMAPASN Padrón de Usuarios


Recopilado por el Editor
http://lagacetasocial.blospot.com/

Navojoa.- En el marco del programa integral de eficiencia y modernización de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento, OOMAPAS Navojoa está trabajando en la elaboración de un programa de actualización del padrón de usuarios, informó el Director General del Organismo Operador, Ing. Jorge Infante Reyes.
Explicó que uno de los objetivos de estas acciones es atender y resolver el problema de las tomas clandestinas existentes en la ciudad, ya que estas irregularidades impiden de alguna manera una mejor prestación del servicio, así como una adecuada planeación de obras a mediano y largo plazo, que son objetivos fundamentales del gobierno que preside el Alcalde José Abraham Mendívil López. El funcionario señaló que con el estudio de actualización, en el que se cuenta con el apoyo de la Comisión Estatal del Agua (CEA) y Comisión Nacional del Agua (CNA), se podrá detectar la existencia de esas tomas, y agregó que se aplicarán sanciones en base a la Ley 249 del Estado de Sonora.
“Son muchas las consecuencias negativas que traen consigo esta clase de problemas, como el hecho de que OOMAPASN deja de recibir recursos, además de que no se pueden estimar volúmenes para la realización de proyectos de abasto de agua potable”, manifestó Infante Reyes, quien solicitó el apoyo de la comunidad para reportar, en forma anónima a los teléfonos de OOMAPASN y directamente a los trabajadores del organismo que realizan estas supervisiones, los casos de tomas clandestinas que detecten.
“Es importante regularizar esta situación, así como la que tiene que ver con el cambio de giro o de uso y en donde los usuarios no hacen el registro correspondiente, anomalías que de todas maneras serán detectadas a través del programa de actualización, por lo que los usuarios, desde ahora, deben atender el llamado y registrarse”, dijo.
El Director de OOMAPASN reveló que actualmente se tienen registrados 36 mil 843 usuarios, de los cuales 34 mil 998 son de uso doméstico; mil 830 de tipo comercial, en tanto que 15 son de uso industrial.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Que opinión tienes de esta nota?