Entrevista a Carlos Navarrete Ruiz
|
Recopilado por La Gaceta
México, DF.-Entrevista realizada al Presidente del Senado de la República, Carlos Navarrete Ruiz, previo a la sesión de Congreso General, en el Palacio Legislativo de San Lázaro.
Pregunta (P). Senador, qué tal, ¿cómo le va? Esta masacre que sucedió en tres ciudades: Torreón, Ciudad Juárez, Chihuahua, ¿qué opinión le merece?
Carlos Navarrete Ruiz (CNR). Bueno, me impacta porque nunca hay que perder la capacidad de asombro y de temor y de molestia que genera el que la violencia se nos desborde día a día y mes a mes, es mal inicio de año el que tengamos tal cantidad de muertos. Demuestra también que los cárteles cada vez que les cortan una rama fuerte es como una podada, porque surgen nuevos liderazgos, a veces más sanguinarios, a veces más agresivos y esto muestra que solamente con acciones de poda difícilmente se va a poder ganar esta confrontación contra el crimen organizado en el país.
P. ¿Qué hay que hacer entonces, senador, para acabar con (inaudible)?
CNR. Replantearse, replantearse la estrategia, lo hemos dicho una y otra vez, y no nos cansamos de decirlo, hay que afinar la puntería e ir sobre los bienes de las bandas del crimen organizado, hay que afectarles la economía, hay que realizar tareas de inteligencia para tener tiros certeros, hay que, por otro lado, en la pinza, recurrir a la política social para que los cientos de miles de jóvenes en el país que no tienen ni empleo ni trabajo no vayan a ser enrolados en el crimen organizado y en sus bandas, pero esto es preocupante, sin duda alguna.
P. ¿Replantear la estrategia, pero sin claudicar?
CNR. Sin claudicar, por supuesto. El Estado mexicano no puede claudicar, no debe, no debe echarse para atrás ni nada por el estilo, lo que pasa es que tiene que afinar sus mecanismos de combate, sin duda alguna, y yo confío en que el gobierno esté registrando los resultados que está teniendo.
P. ¿No podría plantearse como una estrategia deliberada para que se siembre el terror y con fines electorales pues el PAN…?
CNR. No, no, no lo creo. No, no lo creo, sería demasiada perversidad jugar con muertos, vidas en el país solamente para un posicionamiento electoral, yo creo que el gobierno está intentado controlar la situación, no lo logra del todo, pero por eso está la oposición en el Congreso para que le señale la necesidad de redefinir el camino y las estrategias.
P. ¿Cambio de timón o cambio de Secretario?
CNR. Ajuste, ajuste de la estrategia, no basta una sola parte de las pinzas, tiene que apretarse en pinza, sí con la acción de las fuerzas armadas, pero también de la inteligencia para afectar la base de sustentación de los cárteles, que es su poder económico, y por el otro lado, una multiplicación de la política social para atender a los jóvenes y a la población que por desempleo, por falta de recursos, por falta de integración familiar, por abandono, por hogares con pobreza y con desesperación, los muchachos ven como una esperanza para salir de su situación, enrolarse con las bandas del crimen organizado.
Las dos cosas, mientras no se hagan las dos cosas, una sola parte de la pinza no aprieta.
P. ¿Senador, otros 25 mil muertos al final del sexenio?
CNR. No lo sé, no lo sé cuántos vayan a ser este año, pero enero empezamos rompiendo récord, no es para enorgullecerse de ninguna manera eso.
P. Senador, por otra parte en su partido ya se crea una nueva corriente, la Red Nacional de Izquierdas, que encabezan Alejandro Encina y Barrales, ¿de esta manera cómo va a fraccionar más a su partido o le tiene fe a eso?
CNR. Como ustedes saben, o quien cubre el Senado sabe, no suelo comentar ni glosar las informaciones de mi partido, porque para eso están los dirigentes nacionales del PRD, yo me concentro estrictamente en el trabajo legislativo.
Gracias, les agradezco mucho.
México, DF.-Entrevista realizada al Presidente del Senado de la República, Carlos Navarrete Ruiz, previo a la sesión de Congreso General, en el Palacio Legislativo de San Lázaro.
Pregunta (P). Senador, qué tal, ¿cómo le va? Esta masacre que sucedió en tres ciudades: Torreón, Ciudad Juárez, Chihuahua, ¿qué opinión le merece?
Carlos Navarrete Ruiz (CNR). Bueno, me impacta porque nunca hay que perder la capacidad de asombro y de temor y de molestia que genera el que la violencia se nos desborde día a día y mes a mes, es mal inicio de año el que tengamos tal cantidad de muertos. Demuestra también que los cárteles cada vez que les cortan una rama fuerte es como una podada, porque surgen nuevos liderazgos, a veces más sanguinarios, a veces más agresivos y esto muestra que solamente con acciones de poda difícilmente se va a poder ganar esta confrontación contra el crimen organizado en el país.
P. ¿Qué hay que hacer entonces, senador, para acabar con (inaudible)?
CNR. Replantearse, replantearse la estrategia, lo hemos dicho una y otra vez, y no nos cansamos de decirlo, hay que afinar la puntería e ir sobre los bienes de las bandas del crimen organizado, hay que afectarles la economía, hay que realizar tareas de inteligencia para tener tiros certeros, hay que, por otro lado, en la pinza, recurrir a la política social para que los cientos de miles de jóvenes en el país que no tienen ni empleo ni trabajo no vayan a ser enrolados en el crimen organizado y en sus bandas, pero esto es preocupante, sin duda alguna.
P. ¿Replantear la estrategia, pero sin claudicar?
CNR. Sin claudicar, por supuesto. El Estado mexicano no puede claudicar, no debe, no debe echarse para atrás ni nada por el estilo, lo que pasa es que tiene que afinar sus mecanismos de combate, sin duda alguna, y yo confío en que el gobierno esté registrando los resultados que está teniendo.
P. ¿No podría plantearse como una estrategia deliberada para que se siembre el terror y con fines electorales pues el PAN…?
CNR. No, no, no lo creo. No, no lo creo, sería demasiada perversidad jugar con muertos, vidas en el país solamente para un posicionamiento electoral, yo creo que el gobierno está intentado controlar la situación, no lo logra del todo, pero por eso está la oposición en el Congreso para que le señale la necesidad de redefinir el camino y las estrategias.
P. ¿Cambio de timón o cambio de Secretario?
CNR. Ajuste, ajuste de la estrategia, no basta una sola parte de las pinzas, tiene que apretarse en pinza, sí con la acción de las fuerzas armadas, pero también de la inteligencia para afectar la base de sustentación de los cárteles, que es su poder económico, y por el otro lado, una multiplicación de la política social para atender a los jóvenes y a la población que por desempleo, por falta de recursos, por falta de integración familiar, por abandono, por hogares con pobreza y con desesperación, los muchachos ven como una esperanza para salir de su situación, enrolarse con las bandas del crimen organizado.
Las dos cosas, mientras no se hagan las dos cosas, una sola parte de la pinza no aprieta.
P. ¿Senador, otros 25 mil muertos al final del sexenio?
CNR. No lo sé, no lo sé cuántos vayan a ser este año, pero enero empezamos rompiendo récord, no es para enorgullecerse de ninguna manera eso.
P. Senador, por otra parte en su partido ya se crea una nueva corriente, la Red Nacional de Izquierdas, que encabezan Alejandro Encina y Barrales, ¿de esta manera cómo va a fraccionar más a su partido o le tiene fe a eso?
CNR. Como ustedes saben, o quien cubre el Senado sabe, no suelo comentar ni glosar las informaciones de mi partido, porque para eso están los dirigentes nacionales del PRD, yo me concentro estrictamente en el trabajo legislativo.
Gracias, les agradezco mucho.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Que opinión tienes de esta nota?